Los hechos, de acuerdo a lo que informó el fiscal Eugenio Campos en la formalización de cargos, ocurrieron el jueves en la tarde, al interior del Parque María Behety.
Por el amplio y espacioso recinto municipal caminaban las víctimas, un adolescente de 15 años y su amiga de 14 años de edad, cuando repentinamente fueron interceptados por los imputados, iniciales F.V.L.G., y D.A.U.J., ambos estudiantes del Liceo Sara Braun, quienes le bloquearon el paso y luego los siguieron de cerca, hasta que en un momento el imputado, de apenas 15 años, sacó a relucir un cuchillo para amenazar a los escolares.
Pero el asunto no quedó ahí ya que la detenida aprovechó la oportunidad para agredir a una de las víctimas con diversos golpes en el rostro, que le causaron lesiones de mediana gravedad, producto de una contusión ocular, según el informe del médico de turno del hospital clínico.
Después del episodio los agresores salieron corriendo del recinto, pero posteriormente fueron detenidos por personal de Carabineros.
El fiscal Campos señaló que en el hospital, cuando la policía trasladó a la imputada, en su ropa interior escondía el cuchillo que, según su versión, se lo entregó momentos antes su amigo para que no se le encontrara al menor de edad.
Prohibición acercamiento
La fiscalía formalizó al menor de edad por el delito de “porte de arma blanca”, y “amenazas no condicionales”.
Mientras que la mujer será investigada por cometer “lesiones menos graves” y “porte ilegal de arma cortopunzante”.
El magistrado Juan Villa acogió la medida cautelar que solicitó el fiscal así que impuso a los detenidos la prohibición de acercarse a las víctimas, “en cualquier lugar donde se encuentren, en un radio no inferior a los 100 metros”. Además, el menor de edad quedó bajo la supervisión y vigilancia de la Fundación Esperanza, por los dos meses de plazo que se fijó para el cierre de la investigación.