
Las cifras indican que 206 mil personas han postulado al subsidio en nueve llamados, obteniéndolo 106 mil personas (51%), lo que ha significado una inversión de $724 mil millones.
Además, el 51% de las familias opta por comprar una casa nueva, el 45% viviendas usadas y el resto lo ocupa para construir en terrenos propios.
El subsidio permite comprar casas con o sin crédito hipotecario de entre 600 y 2.000 UF y entrega beneficios de entre 100 y 500 UF, para familias que tengan una renta de hasta un millón 380 mil pesos.
Considerando 2,7 integrantes por núcleo familiar del postulante, los subsidios han beneficiado directamente a 326 mil chilenos y chilenas.
El titular del Minvu explicó que la mayoría de los 5.640 beneficiarios de la Región Metropolitana entregados hoy, tienen como preferencia adquirir una vivienda de hasta 2000 UF en las comunas de Santiago, Maipú y Puente Alto, en tanto, las casas de hasta 800 UF más demandadas están en Maipú, La Florida y San Bernardo.
“La mitad de las 206 mil familias que ha postulado en estos dos años al subsidio habitacional de la clase media lo ha obtenido. Esa es una gran noticia porque significa que estamos cumpliendo, con hechos y no promesas, el sueño de familias de esfuerzo que requieren un impulso del Estado para salir adelante”, dijo el ministro Rodrigo Pérez, quien participó junto al Presidente en una nueva versión de la “Fiesta de la clase media”, realizada en la Plaza de la Constitución, en La Moneda.
El secretario de Estado añadió que durante esta administración se superará la meta de asignar 117 mil de éstos beneficios, porque se llegará a 121 mil a diciembre próximo.
En 2011 se entregaron 33 mil subsidios, en 2012 otros 41.340 y este año se llegará a 47 mil.
Asimismo, invitó a los beneficiarios a visitar el portal TuVivienda.cl, que tiene más de 38 mil viviendas nuevas y usadas de todo el país, y que se pueden adquirir con subsidio. El sitio está alojado en www.minvu.cl, muestra casas y departamentos nuevos organizados por región, comuna, precio, tamaño, tipo de subsidio, con fotos y videos de los inmuebles y mapa de ubicación.
“El portal tu vivienda se suma a la postulación por internet y al simulador de subsidios, todos instrumentos que hemos creado para facilitarte los trámites a las familias y ayudarles a cumplir el sueño de la casa propia”, añadió el titular del Minvu.