Piñera envía Presupuesto 2014 y compara su gestión con la de Bachelet

General
30/09/2013 a las 22:02
Mandatario marcó diferencias entre cómo recibió el país de manos de la ex presidenta y la situación en que entrega el gobierno. Con un llamado a los chilenos a “mantener el rumbo” y evitar en este período electoral “los cantos de sirena” del conformismo y el populismo, concluyó ayer el Presidente Sebastián Piñera el mensaje con el que dio a conocer los principales ejes del proyecto de ley de Presupuesto 2014, el último de su mandato y que será enviado hoy al Congreso.

En un extenso discurso de casi 18 minutos y medio y que se transmitió anoche a las 21 horas por cadena nacional, el Jefe de Estado comparó en varias ocasiones el nivel de gestión de su gobierno respecto del 2009, al final del mandato de la ex Presidenta Michelle Bachelet. Piñera remarcó especialmente las diferencias en educación, salud, seguridad y lucha contra la pobreza, cuatro de los ejes prioritarios que fijó para el próximo año. Incluso, durante la difusión del mensaje, se mostraron láminas con las cifras del año 2009 y la del 2014.

El Presupuesto del 2014 contempla un crecimiento del gasto del 3,9% real respecto del gasto estimado para el 2013, menor al de años anteriores. La cifra, por ejemplo, está por debajo del 5,9% de crecimiento que tuvo el erario nacional del 2013 respecto del año 2012. La posibilidad de esta reducción ya había sido anticipada por el titular de Hacienda, Felipe Larraín, en agosto pasado, y está en línea con la petición que habían hecho dirigentes políticos del oficialismo en favor de un presupuesto de continuidad para el próximo año.

Para el integrante de la comisión de Hacienda del Senado Ricardo Lagos Weber el anuncio del Presidente deja en evidencia que “la situación fiscal en los próximos años será estrecha y que no habrá recursos para reformas ambiciosas, a menos que se generen nuevas formas de ingresos fiscales permanentes”, en referencia a la reforma tributaria que plantea la oposición.

Además, el proyecto enfrentará un complejo escenario para su tramitación, por el poco tiempo que hay para su aprobación debido al receso que se fijó el Congreso -a partir del 21 de octubre y hasta el 18 de noviembre- por la campaña electoral. En su mensaje, Piñera dejó en claro que se asignaron los recursos necesarios para ejecutar a futuro los programas que ha comprometido su gobierno.

Fondo de libre disponibilidad

En el proyecto se contempla la asignación de 600 millones de dólares de libre disponibilidad para el próximo gobierno.

“Esto significa un 33% más que lo que recibió nuestro gobierno al asumir nuestras responsabilidades”, dijo Piñera, en respuesta a una de las principales demandas de la oposición.

Sin embargo, señaló el senador Ricardo Lagos Weber, la cifra es inferior en casi US$ 100 millones al 1,1% del PIB que pidió la oposición al ministro de Hacienda.

En la oposición insistieron en que buscarán incrementar la cifra durante la tramitación de la ley, confiados en un eventual triunfo en las próximas elecciones presidenciales.

Otro de los puntos que podrían entrabar la aprobación del proyecto del gobierno, señala el senador Andrés Zaldívar, es la controversia en torno a la cifras oficiales de la reconstrucción. Según el Ministerio de Vivienda, la reconstrucción de las casas dañadas por el terremoto del 27/F alcanza un 98%.

Piñera ayer comprometió los recursos para completar las obras que faltan y resaltó el hecho de que el país haya seguido creciendo en medio de una crisis económica internacional y tras uno de los terremotos más devastadores que ha enfrentado Chile.

“Nos ha tocado gobernar en tiempos muy difíciles, pero los chilenos hemos sabido enfrentarlos y superarlos con unidad, con esfuerzo y con sabiduría”, afirmó el Mandatario.

latercera.com

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Otra vez los "boqueteros"
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD