Rechazan ley y se acercan al cierre del gobierno federal

General
01/10/2013 a las 08:59
Se rechazó una propuesta republicana que condicionaba el financiamiento para evitar un cierre parcial del gobierno federal o un retraso de la aplicación de la reforma sanitaria promulgada en 2010. El Senado estadounidense, controlado por los demócratas, rechazó ayer una propuesta republicana aprobada en la cámara baja que condicionaba el financiamiento para evitar un cierre parcial del gobierno federal o un retraso de la aplicación de la reforma sanitaria promulgada en 2010.
Con una votación de 54 a 46, el Senado rechazó la medida aprobada el domingo por la cámara baja, lo que hace casi inevitable que el Gobierno tenga que suspender algunas de sus actividades no esenciales, cuando termina el actual año fiscal, por falta de fondos.
Como estaba previsto, el Senado votó en contra de la enmienda republicana que buscaba retrasar la aplicación de la reforma sanitaria, uno de los mayores logros del mandato del Presidente Barack Obama, y devolvió la ley presupuestaria a la cámara baja.
“El destino del país está en juego”, enfatizó el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, tras la votación.
A la medianoche de este lunes termina el año fiscal y se agotan los fondos para las actividades no esenciales del gobierno.
Mientras, republicanos y demócratas en el Congreso están lejos de llegar a un acuerdo para evitar el primer cierre federal en más de 17 años, ya que el último fue en enero de 1996.
Ese cierre obligaría a mandar a casa a casi 800.000 funcionarios durante el tiempo que dure la escasez de fondos y podría costar más de US$1.000 millones a las arcas públicas, según la Casa Blanca.
Tras recibir al Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, Obama dijo hoy que no está “resignado en absoluto” a que el Congreso no vaya a conseguir un acuerdo de última hora para evitar el “cierre” parcial del Gobierno federal.
“El Congreso tiene dos responsabilidades: aprobar un presupuesto y pagar sus facturas, y yo estoy abierto y deseoso de tener negociaciones sobre un presupuesto a largo plazo que se asegure de que invertimos en la clase media y ayudamos a que la economía crezca”, aseguró el Presidente.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD