Durante la inauguración, de la ExpoPyme, el Jefe de Estado, sostuvo que “eso significa que es una de las tasas más bajas para este período en la historia de nuestro país, y es fruto de todos los chilenos, y especialmente de las Pymes, ya que hemos logrado crear 830 mil empleos en este Gobierno, de los cuales 220 mil fueron este último año”.
De acuerdo a lo consignado por medios nacionales, durante el lanzamiento, el Mandatario destacó, además, que las cifras de desempleo han sido igual de positivas en regiones que en Santiago. “En todo Chile, por primera vez, ninguna región tiene una tasa que supere el 7%; es decir, la creación de empleos ha sido sólida, contundente y ha llegado a todas nuestras regiones”, señaló.
Ante los cuestionamientos de la CUT, el Jefe de Gobierno señaló que “Hay algunos que sostienen que los empleos no son de calidad. La inmensa mayoría de empleos son con contratos, jornada completa y seguridad social. Por eso tan importante como crear muchos empleos es crear buenos empleos. Por eso, no sólo nos alegramos por lo que creció, sino que también porque están mejorando en calidad, seguridad y estabilidad”, apuntó.
Por su parte, el ministro del Trabajo, Juan Carlos Jobet, dijo a La Tercera: “estamos muy contentos con las cifras de empleo que ha dado el INE, se confirma la tendencia positiva que hemos tenido en los últimos meses. El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera se propuso desde el primer día generar muchos empleos y las cifras que estamos viendo hoy muestran que vamos en la senda correcta”.
Agregó que “5,7% es sin duda una cifra que nos tiene muy cerca del pleno empleo”.
En cuanto a las expectativas para los próximos meses, Jobet dijo que “esperamos seguir teniendo cifras positivas, por un lado viene un período del año en que la estacionalidad nos ayuda, justo hay un aumento de empleos sobre todo en el sector agrícola, pero también tenemos un escenario en que el precio del cobre y otras señales macro pueden empujar a cierta desaceleración de la economía, por lo tanto es difícil prever lo que va a ocurrir en los próximos meses, pero todas las señales son de confianza y esperamos en los próximos meses seguir generando buenos empleos”.
El informe
De acuerdo con el informe dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas, el desempleo en el país no presentó variación y se mantuvo en 5,7% durante el trimestre móvil junio-agosto, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En doce meses la desocupación retrocedió 0,7%.
La Fuerza de Trabajo y los Ocupados registraron variaciones positivas de 0,1% y 0,2%, respectivamente contrastando con los períodos previos.
En el aumento de los Ocupados incidieron principalmente los hombres, mientras que en mujeres se registró nula variación porcentual, junto a un aumento de Desocupadas que contrastó con la disminución observada el período anterior.
La ocupación aumentó principalmente en Industria Manufacturera, Transporte y Comunicaciones, y Agricultura; la cual registró el primer incremento luego de cinco períodos de variaciones negativas.
Según rama de actividad, Comercio concentró el incremento de la ocupación por cuarto período consecutivo, seguido de Enseñanza y Construcción. Las principales disminuciones se registraron en Hogares Privados con Servicio Doméstico y Administración Pública, en ambos casos asociado a una alta base de comparación.