El Índice de Ventas Reales del Comercio Minorista (IVCM) subió un 12% interanual en agosto, su mayor variación para este mes en los últimos dos años, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esto se explica por el dinamismo que mantiene la demanda interna por el consumo privado y el mercado laboral, que se mantiene alto.
Las principales incidencias por clase de actividad económica se dieron en las ventas ligadas a las grandes tiendas; automóviles; y supermercados.
El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP), en tanto, creció 9,3% real en doce meses.
En el crecimiento influyó, en parte, el positivo efecto calendario observado en este período, ya que se registró un sábado adicional, en relación a igual mes de 2012.
El IVCM real anotó un alza del 2,8% respecto a julio y entre enero y agosto acumuló un alza del 10,2%.
En agosto, los indicadores de corto plazo que miden la actividad económica de los sectores Minería; Electricidad, Gas y Agua (EGA), y Comercio al por menor registraron crecimiento en doce meses.
Por el contrario, el Índice de Producción Manufacturera se contrajo interanualmente. Este mes contó con un día hábil menos que igual período de 2012.
Por su parte, los Permisos de Edificación anotaron un descenso en doce meses en la superficie autorizada total.
Así, el Índice de Producción Industrial (IPI) creció 2,5% en doce meses.
En este contexto agregaron que las ventas de los supermercados crecieron un 9,3% interanual en agosto, su mayor variación para el mes en los últimos nueve años, dada la aceleración de la dinámica del sector por un sábado adicional, según datos publicados el lunes por el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
En su desempeño mensual, las ventas registraron un alza del 6,2%.
“En el dinamismo del sector influyó en parte el efecto calendario observado en agosto de 2013, ya que se registró un sábado adicional en relación a igual mes de 2012, incrementando las ventas de supermercados”, dijo el INE.