La Corporación de Defensa de los Derechos de los Animales (Codda) se encuentra realizando una fuerte campaña de adopción de perros, puesto que a mediados de noviembre se cerrará el canil que funciona en el kilómetro 9 ½ Norte, en el sector de Barranco Amarillo. Se informó que los donativos han disminuido y que la directiva no está recibiendo estos animales, sino que están dedicados a cuidar a los cerca de 60 canes que tienen a su cargo, a quienes les están buscando urgentemente un hogar.Gladys González, directora de la organización, señaló que Codda fue creada en 1990 por Helia Tagle, como una corporación sin fines de lucro y su principal labor en ese entonces fue el cuidado, mantención y adopción de animales que habían sido víctimas de maltrato.
En sus inicios, Codda daba un hogar de paso a muchos animales en situación de abandono, desde un pequeño refugio, instalado antiguamente en Avenida Circunvalación, en el cual la labor de la fundadora en conjunto con sus colaboradores fue darle todo lo posible a dichos canes a la espera de la llegada de nuevas familias, recopilando hasta alimento sobrante de locales de comida, indicó González.
Puntualizó que han hecho un gran esfuerzo por mantener la protectora, con ayuda de socios, voluntarios, diferentes actividades como bazares, completadas y alcancías entre otros, además de las jornadas de adopción, “pero aproximadamente desde hace seis meses se cerraron los cupos para nuevos ingresos de perros, ya que la ayuda ha ido disminuyendo y cada día es más difícil la mantención de tantos perritos”. Agregó que “la labor y el apoyo que ha dado a esta corporación Helia Tagle y sus hijos ha sido invaluable, de hecho el terreno donde ha estado funcionando el canil en Barranco amarillo, ha sido un aporte de esa familia, que evidentemente agradecemos infinitamente”.
Además, González dijo que “el problema es que debemos salir de ese espacio el 11 de noviembre, y por ello estamos en una campaña de adopción y lograr obtener un hogar para el máximo de los animales que están bajo nuestro cuidado. Queremos ver también con el municipio la posibilidad que aquellos canes que no logremos colocar, los puedan recibir en el nuevo canil, pero no se sabe aun cuando estará abierto”.
Aseguró que hacen gestiones para poder contar con un nuevo sitio donde albergar en el futuro a otros perros, e incluso cambiar el concepto “por un campo refugio, tipo granja, donde los animalitos tengan casitas y las familias puedan ir a visitarlos y así éstos puedan socializar más y estar mejor preparados para la adopción”, puntualizó González.
Los contactos para aportes, hacerse socios, voluntarios o adoptar son: Alejandra Aranda (87408365); Gladys González (89753977) y en facebook Codda Magallanes.
