Su séptima condena sumó ayer en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Punta Arenas un hombre de 75 años, quien registra antecedentes penales desde 1970. Pese a que la fiscalía solicitó la pena de cinco años, los jueces resolvieron una calificación distinta, que deja abierta la puerta a una condena de tres años con beneficio.Tres sesiones al interior de una cabaña, ubicada en calle Paraguaya N°340, realizó Luis Francisco Concha Peña a Pamela Levicoy Levihuán, quien lo contactó con anterioridad para que le interrumpiera un embarazo de 17 semanas de gestación. Fue así que Concha Peña viajó desde Viña del Mar, ciudad donde estaba radicado, llegando a Punta Arenas el 28 de octubre del año pasado, mismo día que comenzó a realizarle el “tratamiento”, suministrándole inyecciones de primolut e introdujendo sondas e instrumental vía útero a fin de provocar su dilatación y caída del feto. El domingo 30 de octubre, Pamela Levicoy botó la placenta con abundante sangrado, debiendo ser internada en el hospital clínico. Minutos después se verificó la muerte del feto, a consecuencia de las mismas maniobras abortivas causadas por el “partero”.
Fue así que tras dos días de juicio oral, los jueces condenaron como autor del delito de aborto a Concha Peña, luego del debate y las pruebas rendidas.
El fiscal Fernando Dobson se refirió a la pena a la que arriesga tras la decisión de los jueces. “Con el veredicto de condena el tribunal estimó una calificación distinta a la que formulábamos como fiscalía. Con este nuevo escenario el veredicto de condena, el imputado arriesga una pena que va de los 541 días a tres años”.
Sin embargo, Dobson espera que la condena sea de manera efectiva. “Estamos solicitando que no se le concedan beneficios a raíz de los antecedentes que registra por el mismo delito”.
Condenas
Concha Peña arrastra condenas anteriores a la de ayer, las que tienen como data del año 1978 por apropiación indebida de armamento. Pero la primera por el delito de aborto y cuasidelito de homicidio ocurrió el año 1982. La segunda condena por aborto fue el año 1987. La tercera fue en 1990. En 1993 fue condenado por aborto frustrado. El año 1994 condenado por aborto provocado y aborto. Por último en 1997 fue condenado por el delito de aborto frustrado.
Defensa pidió absolver
Por su parte, el defensor Leonardo Vallejos señaló que esperan que la pena sea remitida. “En primera instancia estábamos solicitando la absolución, porque estimamos que no existían antecedentes para que el tribunal arribara a esta decisión de condena. Existe la posibilidad que sea beneficio de una forma alternativa de cumplimiento de la pena privativa de libertad. Entregamos los antecedentes que reúne los requisitos para ello”.
La lectura de sentencia se realizará el sábado 5 de octubre al mediodía.
La mujer también estuvo en calidad de imputada por este delito. “Ella también fue investigada, se presentó acusación en su contra, sin embargo se arribó a una salida alternativa respecto de ella, por no presentar antecedentes penales previos”, señaló el fiscal Fernando Dobson.
