Dirigentas de Alfredo Lorca dieron su experiencia a vecinos de Chile

General
02/10/2013 a las 16:12
Participaron en Seminario Nacional de Buenas Prácticas en Barrios, de la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Como una experiencia única y difícil de volver a repetir, calificaron las dirigentas del barrio Alfredo Lorca su participación en el III Seminario de Buenas Prácticas de la Secretaria Ejecutiva de Desarrollo de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

En el encuentro realizado en el Centro de Extensión de la Universidad Central en Santiago, dirigentes barriales de todo el país pudieron conocer las 16 experiencias finalistas del concurso que busca premiar las iniciativas capaces de conmover, invitar y servir de ejemplo para efectuar cambios positivos en los barrios.

Noemí Arco, presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) y Catalina Ovando administradora del gimnasio de Alfredo Lorca fueron las encargadas de presentar ante sus pares de todo el país la experiencia de administrar el recinto deportivo que fue construido a través del Programa Recuperación de Barrios cuando la población fue parte del plan piloto entre los años 2008 y 2011, la cual participó en la categoría Sostenibilidad del Concurso.

“Fue una experiencia super linda y enriquecedora, porque convivimos con mucha gente de distintos lugares de Chile y que hace lo mismo que nosotras”, destacó la presidenta del CVD Alfredo Lorca.

Además manifestó que “vimos las experiencias que tienen otros CVD, como el de La Legua que desde que estuvieron con el Programa de Recuperación de Barrios han trabajado por destacar su identidad y revertir su discriminada imagen”.

Otra novedad de esta versión del Seminario fue que se realizó en paralelo y por primera vez una Feria del Trueque, donde los vecinos y las organizaciones ciudadanas pudieron intercambiar experiencias y vincular a todos quienes con su trabajo y creatividad han sido capaces de transformar los territorios, dándoles sentido y significado: el mundo académico, las organizaciones ciudadanas y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Programa Recuperación de barrios.

Las vecinas de Alfredo Lorca, además de exhibir material gráfico del proceso de cambio que experimentó su barrio, entregaron souvenirs de la región, los que llamaron mucho la atención de todos los asistentes, según señalaron las propias dirigentes que estuvieron encargadas de entregarlos.

Para subsecretario de Vivienda y Urbanismo Francisco Irarrázaval “el Seminario y la Feria del Trueque son una buena oportunidad para compartir experiencias, pues las buenas ideas se copian”.

Destacó la importancia de la escala barrial para el Ministerio, “pues es donde están los mayores desafíos en los próximos años, donde es prioridad recuperar los barrios para los vecinos”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD