
Nueve son los candidatos que buscan un escaño. Se trata de Juan Morano Cornejo de la Democracia Cristiana; Domingo Rubilar Ruiz del Partido Por la Democracia; Margarita Novakovic Kalasich y Jorge Ivelic Suárez del Partido Regionalista de los Independientes; Sandra Amar Mancilla de la Unión Demócrata Independiente; Gloria Vilicic Peña de Renovación Nacional y los independientes Karim Bianchi Retamales, Gabriel Boric Font y Rodrigo Utz Contreras.
Ellos se preparan para participar hoy de un debate que realizará TVN a las 18 horas, el cual tendrá una duración de una hora y será grabado, siendo transmitido el sábado a las 9.30 horas por la señal estatal.
La candidata Vilicic dijo que se encuentra intensificando su trabajo, sosteniendo encuentros con juntas vecinales, recorriendo las poblaciones y manteniendo una preocupación constante, principalmente con los adultos mayores, asegurando que se deben generar leyes que los favorezcan, principalmente en lo relacionado a las problemáticas que mantienen en el área de la salud.
“Hay personas que vienen de otras comunas a Punta Arenas y se les cambia la hora, perdiendo sus pasajes, cuando sabemos que las necesidades económicas de los adultos mayores son altas. Asimismo tienen que tomar locomoción en lugares que no están resguardados y eso se soluciona con gestión. Son puntos que queremos abordar, como también que existan especialistas que los atiendan en cada hospital de cada provincia”, señaló.
En esta materia, su compañera de lista, Sandra Amar, destacó que dentro de su programa de campaña está impulsando la creación de un Ministerio del Adulto Mayor. “Se hace necesario, considerando que en los últimos 20 años en el país este grupo etáreo ha aumentado al doble y se requiere una atención preferente, no sólo de la familia sino también del Estado”, manifestó.
La candidata a diputada, informó que trabajará con mucho tesón para que los adultos mayores de la región puedan recibir subsidios para la compra de medicamentos, como así también, para el pasaje del transporte público.
Junto con lo anterior, dijo que desde la Cámara de Diputados trabajará para que tengan una mejor calidad, mayor cobertura médica, que las pensiones sean iguales y nunca menores al sueldo mínimo.
Operativos sociales
Amar explicó que en los próximos días continuará desarrollando operativos sociales, señalando que la comunidad que ha colmado los recintos en los que se han materializado, claman porque no terminen, y que por ende el compromiso está con los vecinos.
En este marco el sábado se realizará uno en la Tercera Compañía del Cuerpo de Bomberos y el domingo en la Población General del Canto.
En éstos los vecinos y vecinas podrán consultar a especialistas en oftalmología, odontología y medicina en general, además de diversas asesorías para la vivienda, legal, laboral y previsional. Asimismo se prestarán servicios de medicina veterinaria, entre muchos otros.
Posteriormente la candidata recorrerá toda la región, visitando principalmente Puerto Natales y Porvenir, donde igualmente realizará junto al candidato a senador Miodrag Marinovic, un operativo social, el 13 de octubre en la capital de la Provincia de Tierra del Fuego y el 19 del mismo mes en la capital de la Provincia de Última Esperanza.
El candidato Gabriel Boric, en tanto, en los últimos días realizó un punto de prensa conjunto con estudiantes magallánicos, en el que suscribieron un acuerdo para mantener las movilizaciones y generar cambios en educación de forma participativa.
“El acuerdo responde a la profunda preocupación que compartimos, de ver que el debate educacional en este año electoral, ha sido reducido por parte de las candidaturas presidenciales a lugares comunes y escuetos titulares, que banalizan el esfuerzo que miles de chilenas y chilenos hemos hecho por enfrentar la herida por donde sangra la crisis de la desigualdad en nuestro país: La educación”, señaló. Agregó que “la solución debe nacer del diálogo y no sólo desde Santiago, sino considerando de manera prioritaria a nuestras regiones que es donde habitamos la mayoría de los ciudadanos de nuestro país” afirmó.
En ese sentido, Boric señaló que “viene a relevar el rol de las regiones y a comprometer que sin ellas, y sin el movimiento social nacional que ha hecho de éste un tema prioritario, no hay reforma educacional posible. “Todos los actores sociales tenemos que ser parte de los cambios. En nuestro caso, desde Magallanes cambiaremos Chile para así terminar con las desigualdades que afectan a los ciudadanos y que se ven replicadas en la lógica centralista”.
Morano, por su parte, mencionó que se encuentra realizando puerta a puerta y que hoy finalizará el trabajo programático con una reunión en la que se definirá el documento que se pretende entregar a los dirigentes de la Concertación y al comando de la candidata presidencial del pacto “Nueva Mayoría”, Michelle Bachelet.
El falangista dijo que el sábado viajará a Puerto Natales para realizar un acto ciudadano, acompañado de un puerta a puerta, y al día siguiente participará en un bingo solidario.
El próximo miércoles viajará a Porvenir y visitará otras comunas durante la semana. “Ese es el trabajo que estamos realizando, buscando gente personalmente para votar”, manifestó.
En materia de las necesidades de los adultos mayores, por su parte, mencionó que “esto es lo que a uno le impulsa a seguir trabajando en política. Ver tanta gente que puede ser feliz con tan poco, pero con dedicación y el cariño que se les puede dar desde los cargos que se ocupan, así que comprometido con ellos a seguir trabajando juntos por una región mejor y asumiendo los compromisos que nos pidieron”, acotó.
Visitas nacionales
Morano, informó que los días 21 y 22 de octubre estarán en Punta Arenas Ignacio y Patricio Walker, quienes iniciaron una gira nacional para apoyar la candidatura de Bachelet y de los candidatos del pacto, arribando igualmente a Magallanes a fines de mes la senadora Ximena Rincón.