Concurso de pintura realista Teraike ya tiene ganadores

General
21/04/2009 a las 14:33
En octubre del año pasado fue presentado el Segundo Concurso Internacional de Pintura Realista Teraike “Pintando la Patagonia”. Luego de varios procesos, que incluyeron postulación, preselección y selección, la iniciativa llegó a su fin.

Ayer el jurado compuesto por la artista y  presidenta de la Asociación Internacional de Críticos de Arte en México, Rosario Giovanini; la historiadora de arte y miembro del Comité Curotorial del Museo de Artes Visuales de Santiago, Beatriz Huidobro; la representante de Empresa Teraike, María Teresa Matetic y el pintor realista Ricardo Maffei, quienes se reunieron durante todo el fin de semana, dieron a conocer las obras ganadoras.

El primer lugar lo obtuvo Claudio Gacitúa con “Diadema”, el segundo puesto lo ocupó Verónica Bascuñan con “Cordillera Darwin”, mientras que el tercero se lo adjudicó Mauricio Valencia con “Transfiguración en el Silencio”, quienes recibirán cuatro millones, dos millones y medio, y un millón de pesos respectivamente.

En tanto, las menciones honrosas correspondieron a “Espino en la niebla” de Raimundo Miquel, “Otra jornada de soledad” de Ramiro Miralles y “Glaciar” de Leonardo Peña.

Los ganadores y las menciones honrosas podrán participar de un viaje a la Base Antártica Presidente Frei, que incluye pasajes, estadía y permanencia por cinco días de acuerdo a las condiciones climáticas.
Durante su estadía en el continente blanco los artistas deberán materializar una pintura, que posteriormente serán de propiedad de la institución, para su colección.

“El objetivo de esta iniciativa apunta a brindar un evento cultural de primer nivel a Punta Arenas. Asimismo se busca dar a conocer los parajes patagónicos que inundan de belleza el sur austral chileno - argentino”, señaló María Teresa Matetic.

En total participaron más de 300 obras, de las cuales fueron preseleccionadas  54, siendo 28 las que formarán parte de una muestra itinerante.

“Entre el 23 de abril y el 25 de mayo las pinturas permanecerán en exposición en dependencias del Museo Regional. La Pinacoteca de la Universidad de Concepción recibirá la muestra durante julio, luego de que ésta ya haya visitado Puerto Varas. Luego, las obras seleccionadas llegarán a Santiago para ser exhibidas  en la Corporación Cultural de Providencia. En noviembre viajará a Buenos Aires para concluir su itinerancia en el Centro Cultural Borges”, explicó Matetic.

En tanto Rosario Giovanini manifestó que la labor del jurado fue ardua, debido a la notable calidad y elevado nivel de los trabajos presentados.
En el marco del concurso se tienen contempladas diversas actividades, entre las que se encuentran un coloquio de arte, en el cual se reflexionará sobre las artes visuales y su relación con la identidad y el compromiso en la región, que se desarrollará hoy a partir de las 19.20 horas en el auditorio de la Universidad de Magallanes. También estudiantes de la Escuela Portugal realizarán un mural al interior del establecimiento educacional, como una forma de promover el arte y sembrar una semilla en los niños magallánicos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD