
“Hay muchos que arriendan, están un tiempo y se van, porque el valor por este concepto es excesivo, cuesta muchísimo poder juntarlo”, dijo Martínez. Agregó que “esta situación la viven todos quienes arriendan por primera vez, porque para quienes somos antiguos del mercado el cobro es menor”. Añadió que como organización están evaluando la posibilidad de postular para convertirse en concesionarios, porque ello aseguraría un mejor funcionamiento, “nosotros conocemos todo el manejo, porque hay quienes llevamos años, en esto, hemos vivido toda la vida de este negocio, entonces sabemos de que se trata, conocemos el rodaje de este negocio”.
Martínez manifestó además que es necesario que se cobre menos por los arriendos, porque de esa forma sus productos los podrán ofrecer a más bajo costo: “Nosotros queremos que este mercado esté siempre lleno de público, como todos los mercados de Chile, pero para eso se necesita, además de bajar los precios, promover este espacio y el actual concesionario no ha hecho nada en este sentido”.
En la actualidad hay 5 locales que no están siendo ocupados, y según Martínez, esto se debe al elevado costo del arriendo, que con la venta de una pescadería por ejemplo, no alcanza para cubrir ese gasto y tener ganancias. El actual contrato con el concesionario expira el 26 de octubre.