Intendente gestionó 260 nuevos subsidios para viviendas en Región de Magallanes

General
04/10/2013 a las 11:30
La máxima autoridad regional retornó anoche a Punta Arenas, tras reunir más antecedentes para concretar la ampliación de la pista del aeropuerto de Puerto Natales. El intendente Claudio Radonich viajó a Santiago con dos objetivos claros; lograr el RS positivo para el proyecto del aeropuerto de Puerto Natales y conseguir más subsidios para viviendas en la región. Es por este motivo que desde el Gobierno Regional dicen misión cumplida, ya que el miércoles se informó que el Ministerio de Desarrollo Social aprobó la ampliación de la terminal aérea y se le entregaron más antecedentes al secretario de Estado, Bruno Baranda, para sancionar favorablemente los trabajos en la pista, mientras que ayer, tras reunirse con el ministro Rodrigo Pérez, se anunciaron 260 nuevos subsidios para casas en Magallanes.
El propio ministro realizó el anuncio junto a Radonich y el director regional del Serviu, Cristián Ormeño, a través de una videoconferencia efectuada en el Ministerio de Vivienda con los medios de comunicación.
Serán 150 mil UF las que se invertirán en el Programa de Vivienda de la Región de Magallanes. Se trata de la concreción definitiva de los proyectos Lomas de Baquedano II en la Provincia de Tierra del Fuego y Altavista II en la capital regional, para los cuales se aumentó en 120 y 140 los subsidios, respectivamente.
El intendente Radonich, junto con agradecer las gestiones de los diferentes alcaldes fueguinos y de la comunidad magallánica, valoró la buena acogida que tuvo en el Presidente Sebastián Piñera, la proposición planteada para llegar con más soluciones habitacionales a las familias magallánicas.
“Más del 15% de las viviendas de nuestra región han recibido alguna ayuda de nuestro Gobierno, ya sea en temas térmicos, en reparaciones, en construcciones nuevas, pero quisimos hacer un esfuerzo más y es lo que logramos”, remarcó Radonich, informando que “se va hacer todo lo posible por firmar en las próximas horas la resolución, -tal como se comprometió el ministro-, para entregar, dentro de poco estas viviendas hechas íntegramente en nuestro Gobierno”. Agregó que “seguiremos haciendo los esfuerzos hasta el último día para beneficiar a más familias con viviendas sociales de calidad, que les puedan dar un lindo vivir, pero también dotadas de espacios públicos de calidad porque estamos construyendo mejor calidad de vida hasta el último día”.
Por su parte, el ministro Pérez resaltó todo lo que se ha hecho en materia de vivienda en la región, señalando que, paralelo a los conjuntos habitacionales, Magallanes ha tenido un desarrollo importante en términos de mejoramiento de ciudades. Mencionó, por ello, las obras de impacto que se están realizando como el Paseo Colón, la Costanera del Río y el Borde Costero de Porvenir, además de los proyectos que se están concretando en Puerto Williams, “un apoyo a un lugar muy apartado y que ha estado en nuestras prioridades para hacer soberanía, para apoyar a los chilenos que viven en las regiones extremas”, indicó.
Ormeño, por último, reafirmó el compromiso del Serviu y el Gobierno para con las familias de Magallanes, expresando que “siempre ha habido una preocupación, los plazos se han ido cumpliendo y es así como vamos a seguir trabajando y de esta forma, ojalá, poder conseguir más cosas en el futuro”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD