
En tanto, en el artículo 40 se indica: “las obras o trabajos que se inicien en contravención a la presente ley, se denunciarán como obra nueva, sin perjuicio de la sanción que esta ley contempla”.
Frente a esta situación, el panorama del Cementerio Municipal es compleja. El alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, informó en la sesión del Concejo Municipal que el jueves se entrevistará con el director del Consejo de Monumentos Nacionales para plantear la situación que aqueja a la comuna con este hecho.
Agregó que en la misma reunión, la asesora urbanista de la secretaría de Planificación del municipio, Patricia Jiménez, ya sostuvo conversaciones previas, y al parecer revertir la medida sería en extremo complejo.
Fue en la administración del ex alcalde y candidato al senado, Juan Morano, que se solicitó que “la fachada” del cementerio se declare Monumento Nacional, pero más tarde cuando el consejo de “MN” pidió a la municipalidad respuesta para el polígono a determinar, fue el ex alcalde Vladimiro Mimica quien aprobó la decisión, de este modo, fue que se dio esta nominación a todo el recinto y no sólo a la fachada.
El decreto (499) data de noviembre del año pasado, y desde esa fecha es que ya se estipula que el camposanto municipal tiene condición de “MN”.
Sin embargo, la entidad edilicia local recepcionó un oficio informativo el 26 de agosto recién pasado.
Boccazzi indicó que incluso a través de un proyecto de los Fondos Regionales de Iniciativas Locales (FRIL) se cuenta con los recursos para la construcción de un pabellón más de nichos, pero la concreción tiene dos dificultades. Una dice relación con la tramitación de la autorización del Consejo de Monumentos Nacionales y la segunda, que es aún más compleja, dijo el alcalde, y que se relaciona con el hecho que estos nichos no podrían ser vendidos porque son financiados con recursos públicos, “lo que nos complica aún más en lo económico porque para el cementerio municipal es su único ingreso debido a que las gratuidades que existen en el recinto son en gran cantidad”.
Fue por ello que en el presupuesto 2014 presentado en el Concejo Municipal se propuso entregar al Cementerio 200 millones de pesos.
Los concejales se encuentran a la espera de un informe del administrador del Cementerio Municipal, Alfredo Miranda, donde se detalle la situación del recinto.
De la misma forma, al asesor jurídico del municipio se le solicitó entregar información sobre los alcances legales y todo lo que respecta a la Ley de Monumentos Nacionales.