Fiscalía Nacional Económica presenta requerimiento contra CCU

General
06/10/2013 a las 20:00
Por supuestas prácticas que han tendido a “impedir, restringir o entorpecer la libre competencia. La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) en contra de CCU por supuestas prácticas que han tendido a “impedir, restringir o entorpecer la libre competencia, por la vía de ejecutar una serie de actos anticompetitivos en el mercado cervecero nacional” (infracción del artículo 3° inciso 1° del DL 211).

La fiscalía detalló que CCU entorpeció la libre competencia a través de:
(I) La mantención de registros marcarios que corresponden a marcas comercializadas por competidores actuales o potenciales de CCU, generalmente en territorio extranjero, sin comercializar productos asociados a los mismos.

(II) La mantención de registros marcarios que corresponden a variedades genéricas de cerveza y que sirven para distinguir distintos tipos de cerveza de cara al consumidor final.

(III) La mantención de registros marcarios sin comercializar productos asociados a los mismos y que corresponden a indicaciones geográficas de nuestro país que permiten diferenciar el lugar de origen del producto de cara al consumidor final.

En ese contexto, la FNE pidió al órgano antimonopolio que ordene a la compañía controlada por el grupo Luksic y la holandesa Heineken a poner término, en el más breve plazo, a los registros marcarios, actualmente inscritos en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), y que corresponden a los involucrados en las prácticas anticompetitivas.

“Este requerimiento confirma el compromiso de la FNE en cuanto a velar por que los titulares de derechos de propiedad industrial, como son los que recaen sobre las marcas comerciales, deben sujetar su actuar a las normas y principios que rigen la libre competencia en los mercados”, consignó la entidad.

CCU lidera con holgura el mercado cervecero nacional con una participación del 80%.

En Chile opera las marcas Cerveza Cristal con sus extensiones de marca Cristal CER0, 0° y Light.

Se suman a su portafolio las marcas Escudo, Royal Guard, Morenita, Dorada, Lemon Stones, Heineken, Budweiser, Paulaner, Austral, Kunstmann y D´olbek.

La Compañía Cervecerías Unidas (CCU) calificó la acusación como “infundada y contraria a la legislación vigente”.

Según la cervecera todos los registros marcarios de propiedad de CCU y sus filiales han sido obtenidos de conformidad con la ley, con la aprobación de las autoridades marcarias competentes, con finalidades comerciales legítimas y muchos de ellos fueron adquiridos hace muchos años.

“CCU y sus filiales han actuado y continuarán actuando con estricto apego y respeto a la legislación marcaria y de libre competencia”, asegura un comunicado de prensa emitido por la empresa.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD