
Desde Tailandia, Piñera recalcó que “los problemas o los temas entre Chile y Bolivia son temas bilaterales que corresponden solamente a ambos países y, por lo tanto, no corresponde ni es aceptable la interferencia de terceros países”.
“Adicionalmente, Chile no tiene temas pendientes limítrofes con Bolivia. Estos quedaron totalmente resueltos en el tratado de 1904 que fue validamente celebrado y que se encuentra plenamente vigente”, resaltó el Mandatario quien este sábado viaja a Bali para participar en la Apec.
Rafael Correa afirmó el jueves que “Bolivia tiene todo, pero le falta esa salida al mar. El compromiso de toda nuestra América a luchar porque se haga justicia con nuestra querida Bolivia”.
En tanto, el diputado del PPD Jorge Tarud, integrante de la comisión de Relaciones Exteriores, llamó al Gobierno a manifestar su queja por escrito al presidente de Ecuador, Rafael Correa, por su intromisión en asuntos bilaterales de Chile y Bolivia.
“Chile no puede aceptar intromisiones indebidas en los asuntos bilaterales entre nosotros y un país vecino”, afirmó el legislador, quien aseguró que la actitud de Correa es “inaceptable”, pues a su juicio el mandatario ecuatoriano está desconociendo los tratados vigentes de otras naciones.
“Es inaceptable que el presidente de una nación amiga venga a desconocer tratados vigentes que tenemos entre Chile y Bolivia”, recalcó.
Por su parte, el Presidente de Bolivia, Evo Morales, agradeció el apoyo de su colega de Ecuador, Rafael Correa, al pueblo boliviano para que “retorne al Pacífico con soberanía”.
El gobernante dijo en conferencia de prensa que con Correa no analizó el tema marítimo en las reuniones de carácter privado que celebraron, por lo que le sorprendió el respaldo que ofreció su par ecuatoriano el jueves en un acto ante miles de personas en su visita a la región boliviana de Cochabamba.
Morales agradeció “la gran solidaridad” de Correa y subrayó que el tema del mar no sólo es de carácter bilateral, de Bolivia con Chile, sino un asunto de relevancia regional.