
En esta oportunidad se trasladaron al lugar 40 personas, entre las cuales se encontraban varios familiares directos de los afectados.
El viaje que se realizó, gracias a la Armada de Chile, contempló la visita a la capilla San Andrés, que fue construida en 1918 y restaurada, posteriormente, por los prisioneros políticos de Santiago, quienes ocuparon diferentes cargos durante el Gobierno de la Unidad Popular, ministros de Estado, parlamentarios y altos dirigentes de los partidos políticos gobernantes, con el arquitecto Miguel Lawner a la cabeza.
De la misma forma, se visitó la chimenea y antiguos hornos del aserradero de Puerto Harris en Isla Dawson, el cual fue declarado Monumento Nacional en el 2010.
Más tarde los visitantes se trasladaron al sector de Río Chico, donde estuvieron construidas las barracas de confinamiento, denominadas, Alfa, Bravo, Charly y Remo, esta última donde se encontraban los prisioneros rematados. Y apartada de éstas, la barraca Isla.
En Río Chico se desarrolló una emotiva ceremonia, donde el presidente de la Unión Comunal de Derechos Humanos, Francisco Alarcón, destacó la posibilidad de que los ex presos políticos y algunos familiares hayan podido reencontrarse con la memoria.
De la misma forma se refirió a demandas pendientes de los afectados.
Por otra parte, destacó la atención del comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, contraalmirante Kurt Hartung. en la posibilidad de traslado a la isla.
Las emociones inundaron este recorrido de encuentro con la memoria, donde se coincidió en que todos y cada uno debemos hacer un aporte para que “nunca más”.