
María Elena Hernández, dirigente de la organización de funcionarios, señaló que el plan de contingencia que tenían preparado ha funcionado muy bien y no existen inconvenientes en la atención.
Señaló que en las grandes ciudades de Chile se están realizando horarios de extensión o apertura del fin de semana, y que eso obedece a la gran población y, por tanto, mayor demanda que deben atender.
Aseguró que no es el caso de la capital regional, donde se ha normalizado totalmente la actividad.
Agregó que el nuevo sistema de documentos electrónicos está funcionando en Punta Arenas sin inconvenientes, pero que en el caso de la entrega hay una demora de más o menos 12 días, situación que es de absoluta responsabilidad de la empresa contratada para estos fines.
El secretario de Justicia, Hans Gäbler y la directora regional del servicio de Registro Civil e Identificación Llilian Ruiloba, manifestaron que se ha trabajado en un plan de contingencia para acoger la demanda de atención de la mejor manera posible.
En Santiago la situación no se ha dado de la misma forma que en Magallanes, puesto que los trabajadores han señalado que algunas personas llegan a retirar sus documentos y se sorprenden al no encontrarlos en las oficinas donde hicieron el trámite, según ha indicado la presidenta nacional de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz.
En la capital, en Valparaíso y Concepción, aún existen largas filas de espera y horarios especiales de atención.
En Magallanes aquello no ha sido necesario, por lo que los horarios de atención de público se mantienen en forma normal: lunes a viernes de 8 a 14 horas.