Explicó que la importancia de reabrir Costa Afuera radica en que “tiene un potencial similar al que hay en la isla, y queda mucho por hacer”, dijo Avendaño, quien se mostró esperanzado en que esta instancia se pueda concretar prontamente.
Inversiones
Como un voto de confianza calificó el intendente de Magallanes, Claudio Radonic, la inversión de 150 millones de pesos que realizará la Empresa Nacional del Petróleo. Esta medida fue valorada por el presidente del Sindicato de Trabajadores, señalando que los resultados avalan esta nueva entrega de fondos.
“Este año se invirtieron 120 millones de dólares, en exploración de gas y petróleo. Hay que pensar que en esta empresa, de la que todo el mundo habla, durante muchos años no se invirtió ningún peso, y fue desmantelada para convertirse en una distribuidora de gas. Hoy, estamos padeciendo esta falta de inversión, pero como Gobierno hemos tomado el toro por las astas y para el próximo año vamos a reinvertir 150 millones de dólares”, dijo Claudio Radonic.
Agregó que para este año, se considera un subsidio muy importante, que va a permitir que los precios del gas no suban.
En la oportunidad, la primera autoridad regional señaló que se va a trabajar con calma. “Hace dos años atrás tuvimos un fuego artificial, que se llamó ‘Lago Mercedes’ donde se invirtió dinero y fue todo un tema. Acá no hay show, por eso yo aplaudo que ENAP este invirtiendo, pero de manera responsable”.
La empresa recibió un presupuesto histórico, de más de US$ 100 millones, para el desarrollo de proyectos de inversión e iniciativas operacionales con foco en exploración por gas en Magallanes, que aportarán resultados de corto plazo (invierno 2013) y también para el suministro de gas en 2014.
A esto se suma el reconocimiento y entrega de un subsidio para compensar el costo de producción y para la compra de gas a terceros, para suministro a Gasco, en caso de requerirse.