La cruel agresión sufrida por Carola Barría Guerrero, es y será sin duda, un acto de los más aberrantes ocurridos en la historia policial de la región. En este sentido, y a un mes de los acontecimientos, la causa que es investigada por el fiscal de Punta Arenas, Oliver Rammsy Dickinson, considera una serie de diligencias, entre ellas la principal: confirmar o descartar si la noche de la tragedia Juan Ruiz Varas recibió apoyo o no de otra persona. A esto se suma, una nueva entrevista del fiscal a la ex pareja del fallecido agresor.
Entrevista a la ex pareja
El testimonio de Carola, internada en el Hospital Clínico de Magallanes, en parte permitirá conocer con exactitud, o bien saber al menos, si ella estuvo presente en el vehículo cuando el fallecido homicida dio muerte al padre de familia, Mario Rodolfo Wolf Blanco, y después se trasladó para cometer el mismo acto contra Claudio Sandoval Antilef, indicó Rammsy.
La diligencia considera, además, establecer cuándo ella fue agredida, vale decir, antes, posterior o durante las agresiones a Wolf y Sandoval.
El fiscal a cargo de la investigación dice que “ésta no es una etapa investigativa fácil, por cuanto el trauma al cual fue expuesta la víctima es considerada, a lo menos, aberrante, y mi trabajo es reconstruir los hechos ocurridos esa noche del domingo 8 de septiembre”. Se debe junto a esto conocer qué pasó esa noche en el domicilio de Juan Ruiz; la abundante presencia de sangre en el baño del inmueble es algo que hasta ahora no está claro, cómo ni por qué ocurrió. Son tantas las aristas que tanto científicamente como con el relato de la víctima, se podrá cerrar la dinámica de todo lo acontecido esa tarde noche.
Otro participante
Otra de las cosas que deberán ser confirmadas o descartadas de plano es saber si efectivamente Juan Ruiz Varas esa noche recibió o no apoyo de un tercero. Esta es una hipótesis que se conoció después de ocurrido los hechos, y es parte también importante de las diligencias que hoy se llevan adelante, argumentó el fiscal. Si se descarta finalmente la participación de otra persona, ya sea como encubridora o cómplice, penalmente la causa se extingue junto con la muerte de Ruiz, porque las responsabilidades son personalísimas y exclusivas.
Oliver Rammsy agrega que lo que se pretende acá es llegar lo más cerca de lo realmente acontecido durante esa noche y parte de la madrugada, por cuanto jamás se podrá determinar a ciencia cierta qué pasaba por la cabeza del homicida en los momentos que dio muerte a una persona e hirió gravemente a otra, para culminar su macabra jornada abandonando a su ex pareja gravemente herida en las cercanías del hospital clínico, en compañía del hijo de ambos de sólo cinco meses de edad.
Esta investigación debe, a lo menos, entregar algunas respuestas que los familiares de las víctimas merecen y necesitan conocer, como para poder dar algo de tranquilidad y disipar así a lo menos algo de las dudas que han debido enfrentar ya por espacio de un mes. Una de las diligencias que ya están en poder del fiscal, hasta este momento, son los resultados de la autopsia de los dos fallecidos de este caso, que han permitido conocer la dinámica de cómo fueron abatidos, uno en manos del asesino y el otro (el propio Juan Ruiz) por la policía. En este punto las necropsias vienen a ratificar los informes entregados por Labocar de Carabineros, en cuanto a que la dinámica de los hechos fue de acuerdo a lo establecido en su momento por los funcionarios especializados.
Finalmente, el fiscal Rammsy manifestó que antes de fin de año este caso deberá estar cerrado, por cuanto las diligencias restantes, como lo es la entrevista con la última persona que estuvo con el asesino, están sujetas a las condiciones médicas que ella presente, refiriéndose claramente a la ex pareja de Ruiz, Carola Barría Guerrero.