
Ambos tendrán como principal misión regresar a la Zona Americana I, pero también un proyecto a largo plazo que contemplará un novedoso plan olímpico.
Para ello, la Federación Chilena de Tenis se dispone a presentar esta iniciativa al IND. “Nuestra idea es hacer un equipo olímpico de tenis, más allá del de Copa Davis. Queremos hacer completo el ciclo con jugadores jóvenes, que creemos que nos darán muchas medallas”, afirma el presidente, José Hinzpeter.
En ese sentido, el timonel pone una meta clara: “Queremos pelear medallas en los Odesur, en los Panamericanos y llegar a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y creemos que Alex Rossi, Nicolás y Marcelo se encargarán de hacer un gran trabajo”.
El proyecto tendrá un costo de US$ 300 mil anuales y estará enfocado en establecer centros regionales y entregar mayores herramientas a jóvenes jugadores. “Este es un proyecto a tres años y el dinero se destinará a honorarios de los entrenadores, implementación y viajes a torneos”, añade Hinzpeter.
En esta línea, Ríos será el principal encargado del trabajo con jóvenes promesas. “Mi trabajo será sacar a jugadores de entre 14 y 16 años para lograr que lleguen al equipo mayor y ojalá así volver al Grupo Mundial y, por qué no, ganar de una vez la Copa Davis”, explicó el zurdo de Vitacura.
Nicolás Massú, en tanto, reveló sus razones para asumir inmediatamente después de su retiro el cargo de capitán del equipo. “Mi pasión por el tenis me llevó a aceptar este desafío. Siempre quise estar cerca de este deporte de alguna manera. Soy bastante joven, tengo 33 años, y tomar la capitanía es algo muy importante. Quiero aportar mucho al grupo; estuve 18 años en la Davis y no es algo nuevo para mí. Voy a dar todo para que podamos seguir creciendo y llegar al lugar donde estuvimos, el Grupo Mundial”, dijo.