
La solicitud fue llevada a la sesión del Concejo Municipal, encontrando el unánime respaldo de los ediles. De hecho, no sólo fue aprobada, sino, además surgieron ideas como la de la concejala Claudia Barrientos, quien indicó que se podría evaluar la posibilidad que el nuevo centro cultural que se construye en las instalaciones de Asmar, pudiera llevar el nombre de Víctor Jara.
El concejal Juan José Arcos propuso que “como en anteriores oportunidades he señalado que la calle Waldo Seguel debiera cambiar de nombre, por el vínculo y responsabilidad de este personaje con la matanza de selknam, entonces esta calle podría llevar el nombre de este fallecido artista chileno”.
El tema será llevado por el alcalde para ser abordado también con el Consejo de la Sociedad Civil.
En la sala estuvieron presente diversos artistas y representantes de agrupaciones culturales que se manifestaron muy complacidos con la decisión y las propuestas, quienes aplaudieron la acogida de la solicitud presentada.
Marcos Bahamondes, actor y director de la Compañía de Teatro PataElefante, indicó que diferentes organizaciones colaboraron y apoyaron esta iniciativa que busca reconocer a un hombre y un referente para el mundo de la cultura no sólo en Chile, sino también en el extranjero.
Añadió que la figura de Víctor Jara es un referente de la canción protesta y de cantautor, siendo además uno de los artistas más emblemáticos de la Nueva Canción Chilena.
Para Bahamondes, “esta acción es un merecido homenaje a quien tras el golpe militar que derrocó al Gobierno de Salvador Allende fue detenido por las fuerzas represivas de la dictadura militar, siendo brutalmente torturado y posteriormente asesinado en el antiguo Estadio Chile, hoy renombrado Estadio Víctor Jara. Es un mínimo acto de justicia, para quien aún no ha existido justicia en los tribunales”.