1994-1995, jugó junto a su hermano Freddy defendiendo al Club Deportivo Prat. Tras el alejamiento de Punta Arenas de Mario Enrique Galindo por temas laborales, donde deja la banca técnica de Sokol, Óscar Caibul asumió en su reemplazo la dirección del equipo adulto. El ex delantero fue uno de los principales artilleros que conoció el fútbol magallánico entre los años 1980-1997.
Caibul vistió la camiseta del Club Deportivo Prat entre los años
1980-1983; de Chile 1984-1986; Salfa (ahora Cosal) entre 1987-1993; regresando a Prat la temporada 1994-1995 para jugar junto a su hermano Freddy, única temporada en la que la afición los pudo ver juntos en la cancha; repite en Salfa entre 1996-1997 y Presidente Ibáñez de la Asociación de Fútbol 18 de Septiembre entre los años 2000-2003.
Luego de una serie de conversaciones el “Chino” Caibul decide aceptar el desafío y sentarse en la banca de los campeones de la Asociación de Fútbol Punta Arenas. Los croatas conocían del trabajo silencioso que Caibul estaba realizando en el Club Chile, donde desde hace a lo menos cuatro venía trabajando con niños de entre 5 y 8 años con los cuales había logrado potenciar la institución en Tercera y Cuarta Serie Infantil.
Las dos principales motivaciones para el “Chino” de dirigir a Sokol son, por una parte el aspecto familiar dado que hoy dos de sus sobrinos Pablo y Freddy juegan por la institución eslava y piensa que la historia se podría repetir como cuando junto a su hermano se transformaron en referentes del fútbol magallánico. La otra es que ha visualizado a un club organizado en el que se puede trabajar muy bien y a la par con un excelente equipo técnico y con otro de apoyo.
Para Caibul, Sokol tendrá un estilo de juego ofensivo, agregando que ahora se da la posibilidad de jugar con más de un esquema de juego y eso lo determinará el rival a quien enfrentemos o bien las circunstancias del momento. El ex goleador sabe que dirigir a Sokol es un tremendo desafío al tratarse de un plantel campeón y en donde, además, está reemplazando a uno de los más grandes futbolistas que ha tenido la Región de Magallanes como lo fue Mario Galindo Calisto.
EL DIÁLOGO
CON EL JEFE
En conversación sostenida con el presidente del club, Jorge Guic Sesnic, Caibul comenta que le transmitió cuál es la política de la institución donde desde hace algún tiempo se hace un trabajo muy serio a nivel de las series inferiores, lo que ha repercutido directamente con el gran número de jugadores jóvenes con los que hoy cuenta la institución en primera división. “Indudablemente que los desafíos serán siempre llegar lo más alto posible en todas las competencias a disputar”, sentenció el nuevo técnico.
Caibul valoró la juventud del plantel cuya edad fluctúa entre los 17 y los 22 años, “sólo tres jugadores superan los 24 lo que permite tener un equipo rápido y dinámico”. En este mismo ámbito dijo que le llama la atención la velocidad con la que se juega hoy al fútbol, donde al parecer las condiciones de las canchas sintéticas hacen que el traslado del balón sea más rápido, dado que el campo no presenta imperfecciones que frenen su trayectoria. En términos generales se mantienen las características de jugar al contragolpe, aprovechando la velocidad de los delanteros.