
Cabe señalar que en la comuna de Natales, el condominio de Viviendas Tuteladas consta de 15 viviendas y con un área común que permite que los adultos mayores puedan desarrollar actividades en comunidad, en este sentido la Municipalidad de Natales y SENAMA, han acordado suscribir un convenio que contempla un plan de intervención social, con el objetivo de mantener a los adultos mayores beneficiados, conectados a sus redes, además de potenciar su autonomía y su independencia.
El Alcalde de la comuna Fernando Paredes Mansilla valoró el hecho que sea en la comuna de Natales el lugar que se haya construido el primer condominio de viviendas tuteladas, lo que significará una mejor calidad de vida para nuestros adultos mayores, más aun tomando en cuenta, que más de la mitad de la población de nuestra ciudad, pertenece a este segmento social, de igual modo la autoridad comunal manifestó; ”…Como Alcalde me siento feliz de que hoy se estén inaugurando 15 viviendas tuteladas para adultos mayores autovalentes en donde a través de Senama y el Ministerio de Vivienda, se ha hecho un trabajo en conjunto que ha permitido dar solución a un sector importante de nuestra comunidad, en este sentido quiero expresar y entregar un profundo agradecimiento al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, representados en esta oportunidad por el Minvu y Senama…”, destacó la autoridad.
El Edil señalo que desde el Municipio y el Concejo Municipal, se seguirá trabajando con un compromiso permanente sobre esta línea y en este sentido, -según palabras del Alcalde- la mejor manera de testimoniar la preocupación por los adultos mayores, se refleja en la creación de la Unidad del Adulto Mayor al interior de la Municipalidad como una manera de fortalecer la importancia de este segmento.
En tanto María Lucerina Barría, se mostró muy alegre y agradecida de ser una de las beneficiadas con una vivienda tutelada; “…durante muchos años arrendaba y que muchas veces en época de invierno sufría mucho por el frío ya que por el sueldo que tenía, no me alcanzaba para pagar un buen arriendo, en cambio ahora gracias a las autoridades llego a mi casita feliz, calentita y sin molestar a nadie…” comentó emocionada la beneficiada.
Finalmente cabe señalar que este proyecto tuvo una inversión compartida de 350 millones de pesos, 246 millones aportados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y 103 millones con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que en su primera etapa, siete personas mayores serán los primeros beneficiados con las viviendas, seis mujeres y un hombre.