Autoridades convergen en reunión público privada en pos de generar un persistente control del alga invasora didymo

General
11/10/2013 a las 12:30
Encuentro sostenido en la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura. Contrarrestar el avance del alga invasora didymo en Tierra del Fuego, en base a medidas eficaces y de común acuerdo, fue el objetivo de una mesa público privada efectuada a mediados de esta semana en dependencias de la Dirección Zonal de Pesca y Acuicultura y en la que convergieron diversas autoridades, encabezados por la Gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Catalina Besnier; el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Marco Antonio Mella; y el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Ricardo Radebach; reunidos con empresarios del turismo y en la que también se hicieron presentes con un rol fundamental, el Servicio Nacional de Pesca, Carabineros, Servicio Agrícola Ganadero, entre otros.
“Los últimos dos años hemos trabajado para controlar la expansión del didymo en nuestra provincia, obteniendo buenos resultados. Esperamos este año mantener las medidas adoptadas y generar alianzas público privadas que nos permitan trabajar de mejor manera”, indicó la Gobernadora Besnier.
En tanto, el titular regional de Economía, sostuvo que “la reunión sostenida consistió en optimizar los recursos de los que hoy disponemos y que años anteriores no existían. Contaremos con 6 profesionales para hacer control en Tierra del Fuego y 2 para hacer control en Magallanes, además, camionetas, four tracks. Entonces –reitero- la idea es optimizar los recursos para que podamos, de manera eficiente, aportar a que la plaga no se difunda más y que sea controlada en Tierra del Fuego”.
Por su parte, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, recalcó que “sectorialmente hemos hecho todos los esfuerzos necesarios para poder comprometer los recursos para poder iniciar la temporada de pesca deportiva con la mejor cobertura posible, sin embargo, estamos claros de que podríamos hacer más y trabajaremos en ello”.

REMOVER, LAVAR Y SECAR
“Remover, lavar y secar”, son las tres medidas esenciales que deben aplicarse para todo lo que haya tenido contacto con aguas de ríos o lagos-, por lo que resulta imperante una actitud proactiva para enfrentar esta crisis medioambiental, sobre todo considerando que el próximo 15 de octubre se da inicio oficialmente a una nueva temporada de pesca deportiva.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD