“Los últimos dos años hemos trabajado para controlar la expansión del didymo en nuestra provincia, obteniendo buenos resultados. Esperamos este año mantener las medidas adoptadas y generar alianzas público privadas que nos permitan trabajar de mejor manera”, indicó la Gobernadora Besnier.
En tanto, el titular regional de Economía, sostuvo que “la reunión sostenida consistió en optimizar los recursos de los que hoy disponemos y que años anteriores no existían. Contaremos con 6 profesionales para hacer control en Tierra del Fuego y 2 para hacer control en Magallanes, además, camionetas, four tracks. Entonces –reitero- la idea es optimizar los recursos para que podamos, de manera eficiente, aportar a que la plaga no se difunda más y que sea controlada en Tierra del Fuego”.
Por su parte, el Director Zonal de Pesca y Acuicultura, recalcó que “sectorialmente hemos hecho todos los esfuerzos necesarios para poder comprometer los recursos para poder iniciar la temporada de pesca deportiva con la mejor cobertura posible, sin embargo, estamos claros de que podríamos hacer más y trabajaremos en ello”.
REMOVER, LAVAR Y SECAR
“Remover, lavar y secar”, son las tres medidas esenciales que deben aplicarse para todo lo que haya tenido contacto con aguas de ríos o lagos-, por lo que resulta imperante una actitud proactiva para enfrentar esta crisis medioambiental, sobre todo considerando que el próximo 15 de octubre se da inicio oficialmente a una nueva temporada de pesca deportiva.