Exitosa jornada de fondos concursables organizada por servicio país

General
11/10/2013 a las 18:39
La Gobernación de Última Esperanza a través del programa Servicio País, efectuó para toda la comunidad de la pesca artesanal y sus familias, una actividad expositiva sobre fondos concursables, durante este jueves pasado, en el terminal pesquero de Puerto Natales. En la oportunidad, participaron representantes de FOSIS, SERCOTEC, CORFO y SUBPESCA, con stands informativos que contenían la oferta programática de sus servicios, donde los pescadores artesanales junto a sus familiares pudieron acceder a la información sobre cómo postular a proyectos concursables, además de resolver dudas y efectuar las consultas necesarias para optar a beneficios estatales.

El gobernador de la Provincia de Última Esperanza, Max Salas Illanes, alabó la iniciativa organizada por las profesionales de Servicio País, Cecilia Bueno y Alejandra Ruiz.

“La idea es que la pesca artesanal pueda tener información de primera mano, de cómo se postula, de cuáles son las líneas, y también comprender de mejor manera la lógica de todo el proceso que tiene el Gobierno de transferir capital de trabajo a distintos sectores productivos, particularmente en el caso de la pesca artesanal”.

En tanto, Cecilia Bueno, explicó que esta actividad nació a raíz de la necesidad de acercar los servicios públicos a los pescadores artesanales, considerando que estas instituciones funcionan desde Punta Arenas.

“Es una oportunidad donde puedan instalarse en Puerto Natales, y los pescadores puedan acercarse, resolver dudas e inquietudes que tengan al respecto a fondos concursables a los que ellos puedan acceder”.

La profesional de Servicio País, indicó que los principales requerimientos se basan en la lejanía que tienen sobre las estructuras de oportunidades que se pueden presentar en beneficio de este sector productivo, “otro factor importante es que a la información que pueden acceder es totalmente vía internet y esa es una falencia que en muchos casos se presenta, por lo que es importante realizar estas actividades para que los servicios puedan estar presentes y ellos puedan acercarse directamente, consultar cara a cara y también generar una retroalimentación porque los mismos servicios aprenden de las necesidades o lo que busca el sector pesquero”.

Por otra parte, cabe destacar que las profesionales de Servicio País han desarrollado charlas informativas para el sector de la pesca artesanal, abordando diversas temáticas, como formulación de proyectos, marea roja, nivelación de estudios, seguros de vida, entre otros.

Próximamente efectuarán un taller junto al Servicio de Impuestos Internos y otro de cómo formar una cooperativa.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD