
Con esas palabras, el rector (s) del Instituto Nacional, Fernando Pérez, informó que su establecimiento presentará el martes un recurso de protección ante los tribunales.
La idea, dijo, es evitar la aplicación del ranking de notas en el proceso de admisión universitaria 2014.
“Ese instrumento nos parece discriminatorio, más aún cuando se le hacen profundos cambios que sólo se avisan pocas semanas antes de que se inicie el proceso”, dijo.
Agregó que “desde que se informa públicamente la medida, que fue ayer, tenemos 30 días; así que la próxima semana iremos a tribunales”.
El rector señaló que la acción judicial ya la han conversado con las autoridades de otros liceos emblemáticos (Liceo 1 y el de Aplicación), quienes podrían sumarse a la medida, aunque no hay definiciones al respecto.
Pérez asegura que el ranking de notas -que debutó el año pasado- los “perjudica”, ya que los colegios de mayor exigencia suelen ser más rigurosos en las calificaciones de sus alumnos y, comparativamente con otros establecimientos con menor exigencia, ponen notas más bajas que perjudican al estudiante en este nuevo escenario.
Además, este año las universidades pueden asignar hasta el 50% de valor a las notas (entre ranking y NEM), lo que según el rector “hará que los alumnos que están a menos de dos meses de rendir la PSU sientan mucha inseguridad, porque llevaban 4 años sabiendo que la Prueba de Selección Universitaria (PSU) equivalía al 80% de su ponderación, pero que ahora puede equivaler al 50%”.