
La acción se desarrolló por el recuerdo de un nuevo 12 de octubre, “que para nosotros representa la muerte, la represión y la vulneración de los derechos de nuestro pueblo”, dijo Sonia Alinco, consejera mapuche huilliche.
Agregó que “lamentablemente esta situación hasta el día de hoy no ha terminado, porque nos siguen atropellando en nuestros derechos cuando, por ejemplo, se quiere aprobar una Ley como la Monsanto que nos priva de contar con nuestros recursos naturales”.
Por otra parte, a las 17 horas, también en la plaza de Punta Arenas, se reunieron grupos ambientalistas y personas naturales, con pancartas y lienzos en oposición a esta ley.
Indican al respecto que, de aprobarse, se privatizarán las semillas, lo que acarrearía un sinnúmero de problemas a la población.