
El ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz, señaló que “la herramienta más simple, económica y eficaz para prevenir las lesiones y muertes por accidentes de tránsito es el cinturón de seguridad. Por eso es que reiteramos nuestro llamado a que todos los ocupantes de un vehículo usen el cinturón de seguridad y de esta forma, no tengamos más muertes que lamentar”.
El estudio se realizó en las regiones de Valparaíso, Bíobio y Metropolitana a un total de 6.000 vehículos, revelando también que son las mujeres las que más usan el cinturón, llegando al 88% a nivel nacional. Entre los hombres, su uso alcanza el 80%.
“Los chilenos son buenos para cumplir las reglas en general, comparados con otros países, pero sobre todo aquí ha habido una campaña muy fuerte de Conaset haciendo ver la importancia que tiene el uso del cinturón de seguridad”, destacó el ministro.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de Conaset, Francisca Yáñez, dijo que “si bien estas cifras revelan un avance, nos plantean el desafío país de aumentar el uso del cinturón, principalmente en los asientos traseros. Un solo ‘clic’ abrochando el cinturón, te puede salvar la vida”.
Según la ley que regula su uso, todos los autos fabricados a contar de 2002 tienen que tener el cinturón en la parte trasera y su uso es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.