Vecinos de Nueva Esperanza hermosean nuevo parque antes de ser inaugurado

General
14/10/2013 a las 10:29
Plantaron casi 400 árboles en el Parque Guacolda que se construyó a través del Programa Recuperación de Barrios. Especies de lenga, pino y araucaria forman parte del entorno del nuevo Parque Guacolda que está siendo construido en el barrio Nueva Esperanza de Natales, como uno de los proyectos del Programa Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que ejecuta la Municipalidad de Natales, y que está pronto a ser inaugurado.
Esto luego de la jornada de plantación que realizaron integrantes del Consejo Vecinal de Desarrollo Nueva Esperanza y Forjadores Ambientales de la Escuela Juan Ladrilleros y apoyados técnicamente por la Unidad de Arborización de Conaf, ya que es posible contar con esta cantidad de especies gracias al Convenio nacional de Arborización Minvu Conaf.
La actividad desarrollada en el marco del Plan de Gestión Social, para involucrar a los vecinos y vecinas del barrio Nueva Esperanza en la creación y consolidación de los nuevos espacios públicos construidos desde la ejecución del Programa Recuperación Barrios, logró la plantación de 390 especies, que los propios vecinos se han comprometido a cuidar y mantener.
La vecina Yolanda Alvarado manifestó que “como parte del Comité Ambiental Nueva Esperanza, nos encontramos muy motivados en poder participar de manera directa en el cambio radical que está experimentando nuestro Barrio”.
En tanto, Giovanny Serey, Encargado de Arborización de Conaf en Natales, indicó que “como Conaf, nos encontramos muy contentos por ser parte de este proyecto, que permite la real participación de los vecinos en una temática tan importante para nosotros como es la arborización del espacio público”.
Hernán López, coordinador regional del Programa Recuperación de Barrios, destacó que “la construcción del Parque Mirador Guacolda, ha sido una muy buena experiencia en cuanto a participación vecinal, ya que además de esta instancia de plantación de árboles, los vecinos realizaron anteriormente un gran mosaico comunitario que se encuentra instalado como parte del suelo de este paseo. En este trabajo hay que destacar el esfuerzo y dedicación de muchos vecinos y también del Equipo Barrios municipal”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE Vehículo destruye la Animita
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD