Comunidad educativa participó en diseño de su nuevo establecimiento

General
14/10/2013 a las 12:42
Con un cohete, una piscina, una sala de baile y una ventana grande, los párvulos del Jardín Infantil Continente Blanco imaginaron y dibujaron su futuro nuevo establecimiento; cuyos trazos fueron explicados por ellos mismos, durante el encuentro de participación de la comunidad educativa para el diseño de la obra. En el evento, denominado “Imagina tu Jardín Infantil Continente Blanco”, representantes de los párvulos, las familias y el personal, liderados por la Directora, Juanita Álvarez expresaron cómo querían que fuera la construcción. Los apoderados se interesaron especialmente en las medidas de seguridad y en que fuera atractivo visualmente para los niños. Posteriormente, el Arquitecto de la empresa consultora encargada de la etapa de diseño, Arqdesign Arquitectos Consultores, Francisco Correa, expuso el anteproyecto.
En el encuentro, además, participaron el Gobernador de Magallanes, Segundo Álvarez; la Directora Regional de la JUNJI, Paula Vidal, junto a su equipo integrando por la Encargada de Cobertura e Infraestructura, Ana Vivar, y el Constructor Civil, José Pacheco, junto con el Arquitecto de la Dirección Nacional de JUNJI, Hugo Troncoso.
Al respecto, el Gobernador expresó que el Gobierno del Presidente Piñera pone énfasis en la educación, invirtiendo como en este caso en el mejoramiento de la infraestructura donde los niños son educados. Añadió que “será una construcción innovadora para el entorno, haciendo el lado sur distinto y que a la vez cumplirá con todos los requerimientos. Esto lo construimos entre todos, por eso, les agradezco la participación de las familias”.
Para esta etapa de diseño, que debería finalizar a mediados de enero, según explicó la Directora Regional de la JUNJI, “la institución invierte casi 40 millones de pesos. Se proyecta una superficie que supera los mil metros cuadrados, ampliando la cobertura en 6 cupos en el nivel de sala cuna y 32 cupos en los niveles medios; es decir, aumentará de 150 a 188 párvulos”.
La Directora del establecimiento enfatizó que “nuestra comunidad educativa tiene el sello ambientalista y el diseño será coherente con esto y con su nombre: jardín infantil Continente Blanco. En su tiempo, hace 27 años, fue una estructura muy moderna y adecuada a la norma”.
Por su parte, el Arquitecto de la Dirección Nacional de la JUNJI manifestó: “nos interesa que la línea arquitectónica con que se están haciendo los jardines infantiles hablen de su identidad regional y cumplan con toda la norma”.
El establecimiento tendrá dos niveles, en el primero estarán los niveles medios y en el segundo las salas cunas, con su propio patio cubierto. “El anhelo común es que el jardín infantil se empodere de su nombre desde la estructura, trabajando la morfología de desprendimientos de las masas de hielo”. Destacó el arquitecto a cargo del diseño, Francisco Correa.
“Será un establecimiento luminoso, de gran eficiencia energética, tendrá losa radiante con temperatura homogénea, altamente eficiente para el consumo y que brindará condiciones de confort, con estabilidad térmica total, con un edificio concentrado para que se tempere rápidamente y que eso se mantenga. Contará con texturas resistentes y lavables, poseerá pavimentos de caucho que son más amortiguables, ideales para los niños”. Concluyó Correa.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD