En la ceremonia de inauguración, el gobernador de la provincia de Última Esperanza, Max Salas Illanes, indicó que “la verdad es que las mujeres y hombres de este país hemos sido capaces de sacar adelante muchas adversidades, y siempre ha sido trabajando, con el esfuerzo y con el empuje que caracteriza al chileno, y eso es lo que permite a una familia surgir y tener mejor condiciones de vida”.
Recalcó que, “los beneficios que puedan repartirse van a servir sin duda, pero no van a marcar la diferencia, y la diferencia está acá, y en eso como Gobierno hemos trabajado tanto y que hoy queda cristalizado, en una linda feria, llena de dignidad, ofreciendo oportunidades, para que la gente de Última Esperanza, encuentre un punto de partida del cual aferrarse, dar el primer pie, cambiarse de trabajo o buscar un trabajo, y así conquistar sus propios sueños y no caer en el juego de esperar sentado de que algún candidato alguna vez ofrezca algo que realmente vaya a cambiar las cosas; las cosas se cambian con trabajo, con esfuerzo, con esa capacidad que hemos tenido los chilenos de salir adelante y esta feria da muestra de ello”.
Por su parte, la directora regional de SENCE, Gladys Torres agradeció a toda la comunidad de Natales, “esperamos tener hoy día una gran afluencia de público, ojalá completar todas las vacantes disponibles que hay, fundamentalmente el sector turismo, construcción y pesca, y que la gente pueda acercarse a la sala de uso múltiple, optar a estos puestos de trabajo que están disponibles desde este momento, un agradecimiento a todos por esta acogida en esta hermosa ciudad de Natales”.
El seremi del trabajo, Víctor Haro, dijo que “hoy estamos haciendo cuerpo y realidad de uno de los grandes ejes que el Presidente Piñera se impuso como desafío al inicio de su gobierno, primero el empleo y podemos decir con gran orgullo y satisfacción que hemos cumplido”.
Hasta las 20 horas se desarrollará esta Feria Laboral, en la Sala de Uso Múltiple, y que cuenta con más de 23 empresas de la comuna.
Dicha iniciativa convoca a empresas representativas de los diversos sectores productivos de la región, y en ella se realizan procesos de selección, postulaciones y contacto directo con la oferta laboral.
Asimismo, cada una de estas ferias significa una excelente oportunidad para que las empresas de menor tamaño reduzcan costos asociados a procesos de selección de personal.