Chile plantó más de 100 mil hectáreas de bosques

General
17/10/2013 a las 15:48
Informe sobre plantaciones indica que en reforestación la cifra llegó a 86.416,85 hectáreas, mientras que en forestación fue de 17.150,41 ha. Un total de 103.567,26 hectáreas de bosques plantados fue el resultado para el año 2012 en el país. Así se detalla en el Informe Técnico sobre Plantaciones Forestales emitido por la Corporación Nacional Forestal (CONAF).

El documento fue elaborado sobre la base de los antecedentes aportados por todas las Direcciones Regionales de CONAF y por la información proporcionada por las principales empresas del sector forestal.

A modo de resumen, el total plantado en el país durante el año 2012 alcanzó la cifra de 103.567,26 ha, de las cuales 17.150,41 ha (16,6%) correspondió a forestaciones y las restantes 86.416,85 ha a reforestaciones, empleándose para ello aproximadamente 99.485.238 plantas.

En la señalada cantidad de plantas no se considera la superficie reforestadas con especies que poseen buena regeneración vegetativa, ya que se asume que dicho método fue el empleado en la reforestación.

De las 17.150,41 ha forestadas, 11.826,54 ha (69%) se hicieron acogidas al DL 701. En total, participaron 4.401 propietarios que forestaron 4.592 predios.

El número de plantas ocupadas en la forestación alcanzó a 22.685.991, correspondientes a 57 especies distintas.

El pino insigne fue la especie más empleada, llegando al 45,5% de la superficie forestada, en tanto que a nivel de género el Eucalyptus fue el más recurrente, representando el 48,4%. Por su parte, las especies nativas ocupadas fueron a lo menos 19, cubriendo 389,75 ha, con una representación del 2,3%.

La gestión de los pequeños propietarios en la forestación alcanzó a las 5.325,66 ha (31,1%) y en ella participaron 3.782 propietarios.

Del total forestado por dicho segmento de propietarios, 2.745,01 ha (55,5%) se ejecutaron acogidas al DL 701.

Por su parte, las medianas empresas y medianos propietarios forestaron 10.326,09 ha (60,2%) y la gran empresa forestó el 8,7% restante.

En cuanto a las 86.416,85 ha reforestadas, el 67,3% de la gestión correspondió a la gran empresa forestal, el 29,6% a medianas empresas y medianos propietarios y el 3,1% restante al segmento de pequeños propietarios.

En total, participaron 2.194 propietarios que reforestaron 3.612 predios, empleando para ello a lo menos 20 especies distintas, destacando en primer lugar el Pinus radiata, con el 52,1% de la superficie.

Con especies nativas se reforestaron 132,29 ha (0,2%).

Las actividades de reforestación y forestación se llevaron a cabo en 14 de las 15 regiones del país, abarcando el 75,9% de las provincias y el 61,3% de las comunas.

En la Región del Bío Bío se concentró la mayor superficie plantada durante el año 2012, tanto en forestación, con 6.134,36 ha (35,8%), como en reforestación, con 45.540,21 (52,7%).

En la Región de Magallanes y Antártica Chilena, la Corporación apoyó proyectos de plantación a baja escala, orientados fundamentalmente a la creación de cortinas cortaviento y ornamentación predial.

Este programa de forestación subsidiaria volverá a iniciar su período de inscripciones en abril de 2014.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD