Tribunal condenó a acusados por crimen de Zamudio

General
18/10/2013 a las 10:36
Cuarto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago acusó “alevosía y ensañamiento” en el crimen. La sentencia se conocerá el lunes 28 de octubre. El Cuarto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago declaró culpables del delito de homicidio calificado consumado a los cuatro imputados por el crimen del joven Daniel Zamudio.
Así, se acreditó que las brutales heridas tras el ataque de Patricio Ahumada Garay, Alejandro Angulo Tapia, Raúl López Fuentes y Fabián Mora Mora el 3 de marzo de 2012 fueron necesariamente mortales y, finalmente, desencadenaron el deceso de la víctima.
Los jueces consideraron que los cuatro imputados actuaron con “crueldad extrema” y con “alevosia”, pero a Mora se le eximió de la acusación de “ensañamiento”.
Destacaron que mediante la agresión sostenida “aumentaron deliberadamente el dolor” de la víctima.
La audiencia de comunicación de la sentencia se realizará el próximo 28 de octubre al mediodía.
El Ministerio Público rebajó su pretensión de pena en favor de Alejandro Angulo y Raúl Lopez (de 20 a15 años) y Fabián Mora (de 15 a 8 años), pero mantuvo petición de cadena perpetua para Patricio Ahumada.
Antecedentes
El 27 de marzo de 2012, Daniel Zamudio falleció al interior de la Posta Central producto del traumatismo cráneo encefálico que sufrió, consistente en un daño axonal difuso necesariamente mortal- consecuencia directa de la golpiza que le dieron los imputados Ahumada, Angulo, López y Mora.
De hecho, la gravedad de las lesiones, con que Zamudio ingresó al centro asistencial y que finalmente provocaron su muerte, fueron las que llevaron a la Fiscalía Centro Norte a solicitar que sean condenados por homicidio calificado.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD