
“Tuvimos una muy buena recepción, no sólo por la canción, sino también por la interpretación de los muchachos. A la gente le gustó mucho lo que presentamos y eso se notó en la decisión final del jurado. Además, siento que ganaron en experiencia, porque más allá del primer lugar obtenido, se entiende que un festival no sólo es lo que se hace sobre el escenario”, comentó el reconocido cantautor y responsable del taller de música al que pertenecen los vencedores del certamen.
Respecto de la creación que rinde homenaje a una de las últimas descendientes Selknam, quien falleció en 1999 en Río Grande, a los 57 años de edad; “Chucho” Risco precisó que “es motivo de alegría entregar a los jóvenes un tema que recuerda a nuestros antepasados y además tener la posibilidad de mostrarlo en una competencia de carácter nacional”.
La presencia de los magallánicos en la octava versión del Festival Folclórico Estudiantil “El Copihuín” de Loncoche, se concretó gracias al respaldo del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, a través del programa Acceso y la Municipalidad de Punta Arenas.
La competencia, que registró la participación de seis temas originales, entregó a los vencedores un estímulo de 200 mil pesos, una guitarra y diplomas. Mientras que el autor del tema ganador recibió 300 mil pesos y el “Copihuín”, el característico galardón del festival.