Jornadas por la Rehabilitación: fondos permitirán concretar inversiones y operar los tres centros

General
22/10/2013 a las 10:46
La meta fue superada en más de un 16%. Durante 2012, el 26% de los ingresos que recibió la institución fue por donaciones.
Recordó que esta semana se realizará la licitación de la construcción de un nuevo centro en Punta Arenas. Fueron $ 462.074.033 los que, de acuerdo con los primeros balances, se reunieron durante la versión número 26 de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes. Estos fondos permitirán mantener la operatividad de los centros en la región y ejecutar varios proyectos de inversión que marcarán el trabajo del año. De esta manera, no sólo se superó la meta de
$ 386 millones, sino que además se excedió ampliamente lo recaudado durante la campaña anterior ($ 420 millones).
El presidente del Club de Leones Cruz del Sur, Alejandro Vásquez, realizó un positivo balance de esta campaña, destacando, especialmente, la labor que cumplieron las comunas en la consecución de la meta. “Estamos trabajando en el balance final, con mucha alegría porque cumplimos con los objetivos que perseguíamos, con la meta que sobrepasamos largamente. Especialmente, en el caso de las comunas, que nos respondieron satisfactoriamente”, señaló.
En este contexto, destacó la recaudación que se realizó en Puerto Natales, Puerto Williams y Porvenir, “en que se sobrepasaron las metas que estaban establecidas, lo que es un hito muy importante para todos nosotros”, resaltó.
Estos resultados coronaron una campaña que contó con un mes menos de trabajo, debido a que las jornadas se adelantaron para que no coincidieran con las elecciones presidenciales y parlamentarias.
Primeros balances
En la oportunidad, el presidente del Club de Leones Cruz del Sur recordó, que con la campaña no termina el trabajo. “Estamos comenzando con los primeros balances que se están afinando y revisando. El cómputo podría tener una variación en positivo para nosotros y en este momento hay mucha alegría en todos los sectores porque nos fue sumamente bien”, dijo Alejandro Vásquez.
Agregó que estos fondos van a permitir cubrir una parte de los gastos operacionales de los tres centros y el resto va a financiarse a través de la presentación de proyectos. “Además, tenemos otros desafíos, como el nuevo centro de rehabilitación, que financiamos en conjunto con el Gobierno Regional”.
Proyectos a futuro
Debido a que en el actual recinto las atenciones superaron su capacidad, el Club de Leones impulsó la construcción de un nuevo centro de rehabilitación, que estará ubicado a un costado del actual Hospital Clínico de Magallanes y que tendrá una superficie de 5.000 metros cuadrados, lo que permitirá incrementar el estándar operativo, al aumentar los espacios de trabajo.
Este proyecto, que se ejecutará con el apoyo del Gobierno Regional, espera concretar en Magallanes uno de los centros de rehabilitación más modernos del continente. “Se está terminando el proceso de licitación, así que en mi opinión, la puesta de la primera piedra podría concretarse en enero”, dijo el presidente del Club de Leones.
Otro de los desafíos, es la ampliación del Centro de Rehabilitación de Puerto Natales, que pasará de los 314 a los 556 metros cuadrados, posibilitando mejorar la atención. Además, se construirá una piscina terapéutica temperada, que contará con vestidores, baños y equipamiento para la hidroterapia.
En Porvenir, también se desarrolló un proyecto de construcción de una piscina terapéutica.
En Cerro Sombrero y Puerto Williams, se realizan rondas médicas continuas, sin embargo debido a la gran cantidad de atenciones, se está estudiando la posibilidad de mantener una presencia más permanente.
Cuenta Pública 2012
De acuerdo con información dada a conocer a través de la Cuenta Pública 2012, la corporación cuenta con tres centros de rehabilitación. En Punta Arenas, las instalaciones cuentan con una superficie de 2123.81 metros cuadrados. En Puerto Natales, tiene una superficie de 314.55 metros cuadrados, y en Porvenir, tienen 314.55.
Mientras que el promedio de atención de usuarios atendidos por Fonasa, alcanzaron los 1.382 pacientes (promedio mensual), lo que representó un aumento de 5,9% en relación a 2011.
De acuerdo con el informe la mayor cantidad de atenciones se produjo durante los meses de diciembre, octubre y agosto con 1.556, 1.531 y 1.506 atenciones respectivamente.
En relación a los ingresos, durante 2012 el 23% los ingresos que logró la institución provenían desde el Ministerio de Salud, el 39% de Educación, el 3% de la bonificación del 889, el 4% del Sename, el 5% fue catalogado como otros ingresos (diferentes instituciones) y el 26% de los ingresos fue por donaciones.
Mientras que en relación a los gastos, el 69% se destina en las remuneraciones de quienes trabajan en los tres centros de rehabilitación que hay en la región.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD