
En el programa destacan la reposición de losa en Dorotea, renovación de la señalética de seguridad vial con pintura termoplástica y cepillado de pavimento, entre otros trabajos en la Ruta 9 desde el límite provincial y hacia la villa de Cerro Castillo por el norte.
El detalle de estos trabajos, programados entre el último trimestre del presente año y primero del año 2014, son los que se indican: Conservación de la red básica, conservación periódica de losas de hormigón en la ruta 9, kilómetro 233,0 al 286,0 varios sectores, comuna de Natales y Torres del Payne, provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes y Antártica Chilena. Presupuesto $ 296.784.148.
Conservación de la red básica, conservación periódica, reposición de losas de hormigón en la Ruta CH – 250 km. 0,0 al 14,0 varios sectores, comuna de Natales, provincia de Ultima Esperanza, Región de Magallanes y Antártica Chilena. La obra tiene un costo de $ 284.887.742.
Este proyecto consiste en una conservación de calzada de hormigón, el cual contempla el reemplazo de losas de pavimento deteriorados en varios sectores de una de las rutas principales de la región, que une el territorio nacional con la localidad de Río Turbio, República Argentina.
El contrato contempla dos ítems, que ayudarán a devolver a la plataforma su condición original de trabajo, en aquellos puntos en que por acción e elementos exógenos se produjo el deterioro de losas de pavimento de hormigón, devolviendo con esto las medidas de seguridad originales a la calzada y, finalmente, mejorando el confort de los usuarios al transitarlas.
Ambos proyectos adjudicados a la empresa Salfa S.A. tienen plazo de ejecución de 210 días.
En tanto, el contrato con la Constructora Remavesa S.A. considera la ejecución de la obra “Conservación de la red básica, conservación periódica, cepillado superficial pavimento de hormigón de cemento hidráulico, camino Punta Arenas. Puerto Natales 72A009 Km, 216,00 al 232,00 varios sectores, cuarta etapa, Provincia de Última Esperanza, Región de Magallanes y Antártica Chilena del programa Conservación vial XIIa Región años 2012-2014.
Se trata de una conservación del pavimento de hormigón, al cual se le mejorará la superficie mediante la realización de un cepillado mecánico en toda la superficie, a excepción de las losas que se encuentren deterioradas en un grado en el cual el cepillado no tendría efecto positivo sobre dicha superficie.
El sector 1 corresponde a 52,500 m2 desde el kilómetro 216,000 al 223,500 y sector 2 desde el 223,500 al 232,000 con 59,500 m2.
Este contrato considera un presupuesto que llega a $ 357.809.694. Su plazo de ejecución es de 150 días corridos.
Otras obras
Por último, la empresa Salfa deberá realizar las obras destinadas a recuperar la demarcación del pavimento deteriorado por acción del uso y tiempo, ya sea de hormigón o asfalto, a la condición óptima de seguridad para los usuarios de las vías. El contrato considera una conservación de la calzada en varios sectores de la Ruta 9, mediante la aplicación de pintura termoplástica de tráfico con micro esferas, con el objeto de mejorar las condiciones de servicio en el ámbito de seguridad diurna y nocturna de éstas.