En el taller se desea compartir experiencias llevadas a cabo en ambos países sobre esta materia. A la actividad se ha invitado a los pescadores artesanales, autoridades, investigadores, representantes de la sociedad civil.
En ese contexto, considerando que el país ha sido pionero en América del Sur y siendo la Región de Coquimbo y la Caleta Quintay de la Región de Valparaíso, precursoras en Chile en AMERB’s, se ha invitado a participar a los representantes de ambas regiones Sr. Oscar Aviléz y René Barrios, Pescadores artesanales, quienes aportan al taller su liderazgo y vasta experiencia. También asistieron los investigadores expertos en la materia y representantes del Instituto de Fomento Pesquero Sr. Luis Ariz y Sr. Carlos Techeira y el profesional de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura Sr. Gabriel Jerez.
Las AMERB’s, son una medida de administración pesquera que tiene un enfoque de manejo ecosistémico de los recursos pesqueros. Consistente en aprovechar la producción natural de las poblaciones de los recursos evaluados y de interés comercial para los pescadores, considerando en la evaluación biológico pesquera la mantención de relaciones de dependencia con el resto de las especies del área.