INJUV Magallanes realizó primer “Consejo de la Sociedad Civil”

General
23/10/2013 a las 18:35
Autoridades y jóvenes fueron parte de esta instancia de participación ciudadana y conversaron temas juveniles con mirada regional. “Educación y trabajo”, “Participación social y política en la población joven”, ”Sexualidad y relaciones de pareja en la juventud”, “Discriminación y violencia” y “Consumo de drogas ilícitas en la población juvenil”, fueron los temas que se trataron en el primer “Consejo de Sociedad Civil”, efectuado por el Instituto Nacional de la Juventud (dependiente del Ministerio de Desarrollo social) en las dependencias de La Araucana.

La actividad tuvo como objetivo, generar una instancia de participación juvenil de carácter consultivo.

A la actividad, asistieron el Gobernador Provincial de Magallanes, Segundo Álvarez, el Representante de Salud, Eduardo Velásquez, la Directora Regional de Senda, Jenniffer Rojas, la Directora de Senadis, Cecilia Goldzweig, el Seremi del Trabajo, Víctor Haro, el Representante de la Seremi de Educación, Jorge Vera, el Seremi de Desarrollo Social, Rodrigo Covacevich, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Ricardo Chavarría y la Directora de INJUV Magallanes, Carolina Vásquez y jóvenes de distintos establecimientos educacionales, centros de capacitación laboral y de educación superior.

Al respecto, el Gobernador Provincial de Magallanes, Segundo Álvarez, comentó que “considero muy buena la convocatoria que hizo INJUV para que los jóvenes se manifiesten en diferentes temas que los aquejan y den a conocer su visión como ciudadano. Me parece, muy buena la opción y el ejercicio de que puedan manifestarse, y que a su vez puedan recibir el planteamiento por parte de las autoridades”.

La Directora de INJUV Magallanes, Carolina Vásquez, dijo que “esta actividad nos entrega la opinión de los jóvenes magallánicos para que a nivel nacional se trabaje en el desarrollo de las políticas públicas con una mirada regional, y donde sea la propia juventud que aporte con ideas y propuestas para mejorar”.


La actividad consistió en dividir a los jóvenes en cinco grupos, para lo cual cada uno tenía un respectivo monitor.

Una de ellas, fue Constanza Crespo quien dijo que “destaco al grupo que tuve, porque los jóvenes estuvieron muy participativos, ya que en ‘Discriminación y violencia’, que fue la mesa en que estuve, no era un tema menor.

Participó mucha gente y logramos buenas conclusiones, como por ejemplo, que la violencia comienza en la casa y que nosotros mismos a veces somos los que discriminamos”.

Otra de las participantes fue la joven Tania Soto, quien comentó que “yo estuve en el grupo sobre ‘Participación social y política en la población joven’, fue muy interesante y linda la experiencia. Espero que se hagan más eventos así, para que más estudiantes se unan y aprendan de los distintos temas”.

Por su parte la joven Constanza Vásquez expresó que “me pareció muy interesante el tema, porque pude aclarar dudas, especialmente en el tema laboral, ya que no sabia sobre los permisos legales para trabajar”.

Asimismo, el joven Christopher Ríos, expresó que ”participar me sirvió para expresarme y a su vez aprender de los distintos temas que se conversaron como discriminación, falta de experiencia laboral y otros”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD