Personas vinculadas a la tienda en la región reconocieron que el cierre de ésta se produciría durante noviembre, sin embargo en el local no quisieron referirse al tema, señalando que hay una orden de la cadena a nivel central que lo prohíbe.
El cierre del local en Magallanes, se produce por la decisión de “bajar las cortinas” de todos los establecimientos que operan bajo la franquicia Blockbuster en el país, debido a los malos resultados de la compañía durante los últimos años.
La Serena, Antofagasta, Punta Arenas, Concepción y San Pedro de la Paz, cerrarían este mes, aseguran conocedores. Locales emblemáticos, como los ubicados en Viña del Mar, ya fueron dejados por la firma. “Con todo, el grupo proyecta quedarse en Chile con sólo dos puntos de venta: el ubicado atrás del Alto Las Condes y el de La Dehesa. Aunque trascendió que estos estarían abiertos sólo por un año más, para luego terminar la operación de la tradicional marca en el país”, consignó El Mercurio.
La cadena que en la década de los 90 llegó a tener más de 71 locales en el país, debió enfrentar la pérdida del negocio de venta de tickets (ticket pro), además que los consumidores tienen un amplio abanico de opciones, como lo son la televisión de pago (que hasta permite comprar películas a la carta), ITunes, Netflix, la piratería a través de internet, e incluso YouTube. De esta manera es que las salas de venta de la cadena ubicadas a lo largo del país pasaron del arriendo de películas a vender comida, juegos y revistas, entre otros productos.
De acuerdo a lo consignado por El Pulso, la facturación por el arriendo de películas es menor a 50% y la idea ahora del grupo ISSI es utilizar los locales que son Blockbuster para sus otras marcas (Palumbo, Sebastián Ferrer, Domino’s Pizza, 5asec) o para subarrendar a terceros.
Las alternativas
Una de las alternativas para el arriendo de películas, es ser parte de Netflix, donde los clientes deben pagar una cuota de US$ 8 ($ 4.000) mensuales a través de una tarjeta de crédito. En tanto que se puede acceder a servicios de películas online en Claro y DirecTV.
Con un costo que varía dependiendo de si es estreno o ya tiene meses en el catálogo, “Clarovideo” tiene más de 3 mil títulos que pueden ser arrendados por los clientes. Mientras que “Directvplay” ofrece más de 5 mil títulos que pueden ser arrendados las 24 horas del día, desde el computador, smartphone o tablet.