
Según los autores del proyecto, esta iniciativa debiera constituir, además, un firme propósito para la implementación de acciones que tiendan a sensibilizar, concientizar y educar a la sociedad en su conjunto, sobre la necesidad de racionalizar el uso de bolsas de material no biodegradable; toda vez que, en particular en la Patagonia chilena a causa de sus fuertes vientos, estos agentes contaminantes se trasladan hacia sectores que constituyen un parque de naturaleza vivo de una riqueza invaluable.
El proyecto de ley dispone que se sustituyan por completo el uso de bolsas de polietileno, polipropileno u otra clase de material no biodegradable de supermercados, almacenes, tiendas, kioscos y cualquier otro tipo de comercio para la contención y transporte de las mercaderías que expenden a sus clientes, quedando prohibido su uso dentro del territorio, siendo reemplazadas por aquellas de papel, género o algodón.