
“Queremos facilitar el conocimiento mutuo y el compartir de experiencias para realizar un aporte crítico a la superación de las ideologías nacionalistas e ir acabando con lo que todavía puede separarnos. Cuanto más nos conozcamos mutuamente, mayores posibilidades de caminar juntos tendremos”, señala el documento.
Los prelados también indican que muchos de los esfuerzos de integración en el continente se reducen a lo comercial y económico y es necesario un cambio de mentalidad para buscar una integración humana y una cultura de encuentro, superando las diferencias.