
El evento impulsado en conjunto por el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Turismo Chile y LAN comenzó en Santiago y culminó este viernes en nuestra región, con la visita al Parque Nacional Torres del Paine y otros atractivos turísticos de la zona como el Monumento Natural Los Pingüinos en Isla Magdalena, donde los operadores se pudieron deslumbrar con las bellezas de la región más austral de Chile.
Para analizar los alcances de esta exitosa iniciativa, se reunió el intendente de Magallanes, Claudio Radonich, con la directora regional de Sernatur, Andrea Téllez, quien informó a la primera autoridad que la iniciativa forma parte de la estrategia de promoción internacional del Gobierno por lo que esta visita será de gran ayuda para difundir y comercializar las bellezas turísticas de Chile y Magallanes en el extranjero.
Al respecto, el intendente Radonich dijo que “nos alegramos, como Gobierno, haber tenido en nuestra región a 60 delos operadores más importantes de América y Europa, por lo que felicito esta iniciativa implementada por Sernatur, LAN y Turismo Chile”.
Resaltó, por ello, los beneficios que traerá al Turismo la concreción del Convenio de Programación entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional aprobado el lunes por el CORE con una inversión que asciende a los $ 225 mil millones y, las obras de ampliación de la pista del Aeropuerto de Natales que recientemente anunció el Presidente Sebastián Piñera en su visita por la región.
“Sin lugar a dudas estas inversiones nos permitirán aumentar de manera considerable la llegada de turistas, no solamente al imponente Parque Nacional Torres del Paine, sino que será una oportunidad también para potenciar la Provincia de Magallanes, de Tierra del Fuego y de la Antártica Chilena”, enfatizó Radonich.
Asimismo, indicó que existen expectativas promisorias en cuanto al flujo de visitantes, toda vez que los programas de Gobierno a través de Sernatur sumado a las gestiones del Mandatario, han generado un aumento importante de turistas a la región dando, a su juicio, “más trabajo y no solamente a los grandes empresarios, sino que en forma muy especial a las pymes, dueños de hostales, restoranes, que contratan también estudiantes durante la temporada, permitiendo mayores ingresos para los magallánicos por lo que estoy seguro estas nuevas inversiones significarán dar un gran paso en el corto plazo”, sostuvo.
La directora regional de Sernatur, Andrea Téllez, en tanto, comentó: "Estamos muy contentos de haber recibido en la región a 60 operadores turísticos internacionales, que vinieron a conocer la oferta turística y nuestros atractivos. Nosotros le hemos contado de las sustanciales mejoras que se están desarrollando para promover y desarrollar el turismo en la región, poniendo el gobierno todo su esfuerzo a través de Sernatur y también, a través de este convenio de programación que aprobó el CORE, que sin duda va a contribuir a mejorar caminos e infraestructura pública. De esta forma todos quienes nos visitan van a acceder a nuestros atractivos de mejor manera y con mejores estándares de calidad".