Inauguran plaza Los Pinos y Parque Guacolda en barrio Nueva Esperanza

General
25/10/2013 a las 15:48
Los nuevos espacios públicos son las primeras obras que se concretan de las mejoras comprometidas en el Contrato de Barrio suscrito entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Natales y el Consejo Vecinal de Desarrollo del barrio. Con una emotiva ceremonia fueron inauguradas las primeras obras realizadas en el barrio Nueva Esperanza, a través del Programa Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, ejecutado por la Municipalidad de Natales.

Se trata de la Plaza Los Pinos ubicada en el límite norte de la población y el Parque Guacolda instalado en el borde sur del barrio.

El acto que se inició en la Plaza Los Pinos con un emotivo discurso de una de las integrantes del club de adulto mayor Las Nonas, Juana Alderete, contó con la presencia del gobernador de Última Esperanza Max Salas, el seremi de Vivienda y Urbanismo Homero Villegas, el alcalde de Natales Fernando Paredes y concejales de la comuna.

En el lugar, los vecinos se sacaron una foto junto al mosaico con diseños de la historia del Barrio, que los integrantes de Las Nonas diseñaron e instalaron en el muro del mirador con vista al Cerro Dorotea.

Luego, los participantes en la ceremonia recorrieron el barrio Nueva Esperanza para llegar al Parque Guacolda, donde se presentó el grupo de hip hop Decloakas, activos participantes y que trabajan junto al Equipo Municipal del Programa, para generar habilidades sociales en los niños del Barrio.

La construcción del Parque Guacolda tuvo un importante trabajo participativo, la esencia del Programa de Recuperación de Barrios, ya que los propios vecinos diseñaron e instalaron el mosaico de piso con motivos que identifican al Barrio.

Esto fue destacado por el Seremi de Vivienda y Urbanismo Homero Villegas, quien manifestó que “hoy estamos aquí poniendo a disposición de todos los habitantes de Nueva Esperanza estas plazas, estos nuevos espacios públicos para el encuentro, para compartir, para que los niños jueguen y para que entre todos las cuiden y las mantengan”.

Mientras, el alcalde de Natales señaló sentirse feliz por el gran resultado obtenido a través del trabajo en conjunto entre el Ministerio de Vivienda, el Municipio natalino y los vecinos de la población.

“Estamos terminando con un gran trabajo, pero nos queda un año 2014 con grandes desafíos, cuando termine este Programa, en Nueva Esperanza no va a existir ningún sitio eriazo, porque van a estar convertido en grandes espacios públicos, y eso le mejora significativamente la calidad de vida de nuestros vecinos”, destacó la primera autoridad comunal.

La inversión en ambas plazas alcanzó los 184 millones de pesos, en las cuales se instaló iluminación, áreas verdes, mobiliario urbano y se trazaron paseos por donde los vecinos transitan.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD