De acuerdo con lo informado por la titular de la cartera, María Isabel Iduya, durante la fiscalización realizada a la tienda Cosme Nocera, “en la región tenemos 20 empresas que se dedican a la distribución, de las cuales 13 nos señalaron que dispondrán de mercadería para la venta. Sin embargo, en una de ellas se realizó la retención (no salieron a la venta) del producto, porque no cumplía con la norma relativa a la inflamabilidad”. La autoridad destacó la importancia de que los padres privilegien la adquisición de productos en lugares establecidos y con una adecuada etiquetación.
Finalmente, María Isabel Iduya llamó a los padres a controlar la cantidad de dulces que los niños consumen durante estas fiestas, estableciendo que los consuman durante varios días.
En este contexto, la autoridad sanitaria recordó que en el caso de dulces y caramelos es importante que vengan con el etiquetado,que indiquen la información nutricional escrita en español y que tanto, los endulzantes como los colorantes estén permitidos por la autoridad sanitaria.
Por su parte, Sonia Pavicic, encargada de local de Cosme Nocera, reconoció que los padres no siempre leen el etiquetado, pero aseguró que como locatarios siempre están pendientes de la norma. “Nosotros siempre estamos muy pendientes de la norma, de los rotulados, si vienen muy pequeños, tenemos la precaución de ponerle un reetiquetado, en un adhesivo un poquito más grande, de manera que se vea”, explicó la encargada de local.