Evangélicos celebran su día con “Monumento a la Biblia”

General
30/10/2013 a las 11:43
Este tipo de reconocimiento es el primero de este credo que se realiza en Punta Arenas y en toda la Región de Magallanes, en el marco de la jornada que se desarrolla en todo el país. Este jueves 31 de octubre es el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, y en Punta Arenas será una jornada especial, ya que se colocará la primera piedra del primer monumento dirigido a esta comunidad cristiana.
Desde su vigencia el año 2005, este feriado también coincide con la celebración mundial del Día de la Reforma (Reformationstag), en donde se recuerda al monje agustino Martín Lutero, cuando en 1517 clavó una propuesta a las puertas de la iglesia del Palacio de Wittenberg, Alemania, para debatir la doctrina y práctica de las indulgencias, popularmente conocida como las 95 tesis.
En la capital regional la jornada tendrá un sentido muy especial: a diferencia de otros años, los evangélicos verán el sueño de erguirse a futuro el “Monumento a la Biblia” el que se emplazará en el bandejón central de Av. España, entre las calles Angamos e Ignacio Carrera Pinto.
En conversación con Diario El Pingüino, el secretario y relacionador público de la Confraternidad de Pastores Evangélicos de Punta Arenas, David Paillán Coney, señaló que las actividades comenzarán a partir de las 11.00 horas de este 31 de octubre, con un acto oficial en el lugar donde se pondrá la piedra al monumento señalado.
“Este evento va a ser sumamente importante porque estamos hablando del primer monumento cristiano evangélico de la ciudad. La biblia es nuestra norma de fe, es nuestro estatuto, es nuestra regla y es lo que marca nuestra disciplina. Haciendo una revisión, la mayoría de los monumentos se han hecho a algunos héroes (que es válido) o a la fe católica”, expresó.
Posteriormente en la tarde, a las 19.00 horas, se desarrollará en el templo de la Iglesia Luterana un servicio religioso donde se celebrará el Día de la Reforma.
Con respecto a la trascendencia de este día durante los últimos años para el mundo evangélico, el pastor Paillán comentó que es un feriado importante para el país, ya que “la iglesia evangélica ha marcado la pauta desde los albores de nuestra independencia como nación, porque muchos de los colonizadores eran protestantes, o sea, anglicanos, metodistas, presbiterianos. De hecho, los nombres de muchas de nuestras calles -aunque históricamente eso no se sabe- son de personajes protestantes”.
Paillán destacó que la jornada es un verdadero reconocimiento que ha hecho el Gobierno, aunque “con o sin día” aseveró que “continuaremos predicando a Cristo crucificado”.
“Nosotros hemos hecho a lo largo de la historia de Chile, un trabajo silencioso, anónimo y muchas veces totalmente desinteresado. Todos los sustentos de nuestros templos y de nuestra fe en sí, es propio. Nosotros no contamos con ningún apoyo que sea de carácter estatal, por lo tanto, el reconocimiento que nosotros podríamos esperar de esta sociedad, es simplemente que en algunas ocasiones se diga que lo que se está realizando es por el esfuerzo real de la iglesia evangélica”, planteó el religioso.
El Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes se desplaza al viernes más cercano si cae en martes o miércoles, y fue instituido mediante la ley 20.299, durante el gobierno de Michelle Bachelet como feriado legal.
Tres años antes, el entonces mandatario Ricardo Lagos, firmó el decreto supremo N° 142, declarando el 31 de octubre como el día en que se rinde homenaje a estas iglesias.
Esta iniciativa no estuvo exenta de polémicas durante su discusión en el Congreso Nacional, debido a que en un comienzo se criticó el costo económico para el país al tener un nuevo feriado legal.
Sin embargo, algunos legisladores defendieron la iniciativa con el argumento de que existen en total ocho festividades de carácter católico que son celebradas como feriados nacionales, además de destacar el rol que cumplen los evangélicos y protestantes en el país.
En Chile, el 15,4% de la población se ha declarado seguidora de estas religiones, según el censo efectuado el año 2002.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD