“Son cosas palpables y tangibles que la comunidad aprecia” dijo el parlamentario en el programa Barómetro de Pingüino TV. Sin embargo, afirmó que hay muchas cosas por hacer e ir mejorando para beneficio de las familias magallánicas “y yo estoy en esa”, enfatizó.
Marinovic dijo que el desafío de los próximos meses es trabajar para subir la Beca Magallanes para los estudiantes de 50 a 100 mil pesos; convertir el antiguo hospital regional en un gran centro cívico social; mejorar las pensiones para los jubilados y eliminar el 7% para todas las personas que aún cargan con aquel retiro; propugnar desde el nivel central para la creación del Ministerio del Adulto Mayor; trabajar para llegar para que los jubilados tengan una pensión del 70% del último sueldo activo, por ejemplo.
“Por lo tanto -dijo- hay muchas tareas, muchas cosas por hacer y ese trabajo lo podremos realizar mejor desde el Senado que desde la Cámara de Diputados”, afirmó.
Comisaría
Marinovic, quien tomó la bandera del clamor de los vecinos del sector norponiente de Punta Arenas, que solicitan la construcción de una comisaría de Carabineros, manifestó que “en primer lugar quiero agradecer la confianza de las familias de dicho sector y a todos los vecinos que firmaron las listas de solicitud que ya fueron entregadas al Gobierno, a través del Ministerio del Interior”, agregó.
También el candidato a senador, realzó la posición de todos los comerciantes del sector, pequeños y medianos, que cooperaron en esta cruzada ciudadana que pronto será realidad.
“Ellos sufren y saben lo que significa la delincuencia que no es como la de antes a pesar del gran trabajo que hace el personal de Carabineros. Por eso ellos quieren ser partícipes del derecho ciudadano de tener una comisaría en el sector”, añadió.
Marinovic informó que el 15% de los magallánicos han sido víctimas de algún tipo de delitos y que casi el 60% tiene la percepción del temor.
La instalación de la futura comisaría en el sector norte, quedará ubicada en la intersección de calle Manantiales con Avenida Eduardo Frei. “Los vecinos tendrán una mejor calidad de vida, vivirán más tranquilos y más felices”, recalcó el parlamentario.
Transbordadores
El diputado se mostró satisfecho con la decisión gubernamental de la ampliación del aeródromo Teniente Julio Gallardo de Puerto Natales, el que será fundamental para la industria turística, no sólo de la Provincia de Ultima Esperanza, sino que de toda la Región de Magallanes.
Marinovic informó en el programa Barómetro que la vecina ciudad tendrá en un futuro cercano dos transbordadores tipo Roll on-Roll off (Rolón Rolof).
“Puerto Natales, tendrá dos frecuencias semanales desde Puerto Montt, lo que permitirá que haya una mayor conectividad con tarifas subsidiadas acercándonos aún más al norte del país”, añadió el parlamentario.
También dijo que dichos itinerarios marítimos incorporarán la ruta de Caleta Tortel, además de la de Puerto Edén, “lo que significa que nosotros vamos a integrarnos a la Carretera Austral para el desarrollo de Magallanes, especialmente para Puerto Natales”, comunicó.
Luego dijo que de esta manera, “decenas de miles de turistas que recorren la carretera austral, cuando estén en Tortel, puedan embarcarse en el transbordador y continuar viaje hasta Puerto Natales, cerrando con ello un circuito turístico muy importante para potenciar nuestro desarrollo, generando también más trabajo y empleo”, dijo.
Marinovic manifestó que la incorporación de un segundo transbordador que unirá semanalmente Puerto Montt con Puerto Natales, es un proyecto muy avanzado cuyo estudio de factibilidad ya lo tiene y lo analiza el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz.
“Natales y el Parque Nacional Torres del Paine son un gran polo de desarrollo, pero también hemos estado preocupado de Tierra del Fuego y Puerto Williams”, advirtió el diputado, manifestando que hace pocos días se reunió con el subsecretario de Obras Públicas Lucas Palacios Covarrubias y se logró cerrar la continuación de los trabajos de la senda de penetración desde el Río Azopardo, en el Lago Fagnano hasta Yendegaia en el Canal Beagle.
“Eso ha ido avanzando y hoy día está cerrado el convenio de la construcción del camino que permitirá generar otro polo de desarrollo. De ésta manera la Carretera Austral, pasando por Magallanes con la conectividad del Fiordo Stein, con los transbordadores que podamos tener, se llegue al Canal Beagle y eso va a significar un considerable despegue para Puerto Williams, siendo también un futuro promisorio para el sur de la provincia de Tierra del Fuego, manifestó.