
El beneficio neto atribuible a los propietarios de la controladora se incrementó en un 76,9%, sumando al cierre de los primeros nueve meses de 2013 un total de $467.901 millones. Este resultado se explicó principalmente por el positivo impacto derivado del reconocimiento regulatorio de mayores costos históricos en Edesur a partir del segundo trimestre de 2013, por un nuevo esquema de remuneración desde febrero de 2013 para ventas de energía y consumo de combustible en el mercado de la generación en Argentina; por un mix más eficiente en generación, que gracias al mayor despacho térmico a carbón y un menor costo en GNL, logró compensar los efectos de la sequía.