
En el bandejón de Avenida España, entre las calles Angamos y José Miguel Carrera, se realizó el acto a cargo de la Confraternidad de Pastores Evangélicos de Magallanes, mismo lugar donde se levantará el monumento señalado.
El presidente de la organización, pastor Flavio Hernández, indicó que “este es un sueño hecho realidad, la Biblia es la palabra de Dios, no sólo para los evangélicos sino que para todas las personas”.
Añadió que este es un anhelo que ahora se hará realidad puesto que esperan que durante el próximo año se pueda concretar la construcción del monumento.
Hernández agradeció al alcalde Emilio Boccazzi y a todo el concejo municipal por la aprobación en forma unánime de cederles los terrenos para estos fines.
Ahora la tarea será buscar el financiamiento necesario para iniciar las obras.
El alcalde de Punta Arenas, Emilio Boccazzi, señaló que “la entrega de este terreno es un merecido reconocimiento al mundo evangélico, que ha hecho un importante aporte a la comunidad”.
Por su parte, el candidato a diputado Domingo Rubilar entregó un saludo a los evangélicos “por el aporte entregado a la comunidad magallánica y del país”.
Puntualizó que es importante “que como chilenos podamos decir que en Chile se respetan y se protegen la libertad de culto y el ejercicio de la doctrina religiosa”.
En tanto, el diputado y candidato a senador por Magallanes, Miodrag Marinovic, entregó un saludo al pueblo evangélico del país y, especialmente, de Magallanes: “Deseo mantener mi compromiso con el pueblo evangélico para defender el derecho a la vida y a la familia como base fundamental de nuestra sociedad”. Agregó que entrega su más profundo reconocimiento a la labor que realizan los evangélicos en todos los ámbitos de la sociedad, no sólo al interior de la iglesia sino también en la colaboración y el apoyo al trabajo social.
“Mi respeto a su labor de entrega y dedicación para con las personas más necesitadas, aquellos que necesitan de una palabra de ánimo y espiritualidad en nuestros hospitales públicos y clínicas, en las cárceles y en las calles, donde realizan la importante labor de acoger y rescatar a las personas, sobre todo aquellas que padecen de alguna enfermedad terminal o de alguna adicción”, manifestó Marinovic.