Parque Torres del Paine fue nombrado “Octava Maravilla”

General
02/11/2013 a las 10:49
Con 5 millones de votos, se impuso frente a bellezas de 50 países de todo el mundo. Autoridades regionales destacaron las inversiones y la gestión del área silvestre. Con 5 millones de votos, el Parque Nacional Torres del Paine fue designado como la Octava Maravilla del Mundo, tras ganar un concurso impulsado por el sitio VirtualTourist.com. Durante la competencia participaron más de 50 países con 330 destinos, entre los que se incluyeron lugares de El Salvador, Colombia, Guatemala, Eslovenia, México, Escocia, Belice y Croacia.
Al dar a conocer la designación, el intendente de Magallanes, Claudio Radonich, expresó que “estamos muy contentos con este merecido premio y queremos que la comunidad celebre, como lo estamos haciendo acá. Esperamos que miles de turistas lleguen al parque y se transforme en un ícono, no sólo para el país sino que también para América. Este reconocimiento, junto a la ampliación del aeropuerto de Puerto Natales, traerá una verdadera revolución de turismo a Última Esperanza”.
Al ser consultado sobre esta materia, el subsecretario de Turismo, Daniel Pardo, dijo que “el Parque Torres del Paine ha destacado en todo el mundo por su belleza natural y sus paisajes, y siempre confiamos en que tenía suficientes atributos como para transformarse en la Octava Maravilla del Mundo”.
En la oportunidad, la autoridad señaló, además que, “estamos muy contentos por este nombramiento y esperamos con esto seguir motivando a más turistas y aventureros a visitar Torres del Paine, disfrutar de sus encantos y aprovechar de recorrer y conocer los diversos atractivos de Chile”.
En tanto que, Kimberly Stirdivant Wason, gerente de marketing de VirtualTourist comentó: “Con sus impresionantes atributos y sus conmovedores paisajes, no es sorpresa que los usuarios de VirtualTourist hayan elegido a Torres del Paine como el ganador de este concurso”.
Gestión del parque
Asimismo, el intendente destacó los avances del parque nacional luego de los incendios señalando que se triplicó la cantidad de guardaparques, además cuentan con un helicóptero permanente para concurrir a las emergencias y dos brigadas, y hay fiscalización con cámaras las 24 horas.
Durante su visita al recinto, informó los alcances de los arreglos que se proyectan realizar a la red caminera interior y los trabajos de reforestación para recuperar las áreas siniestradas.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pablo Rendoll, se refirió al convenio de programación recientemente gestionado con el Gobierno Regional “que involucra tanto los caminos de acceso al parque como las rutas interiores, que pasarán de una carpeta de ripio a una de pavimento. Por mientras, estamos trabajando con técnicas alternativas de conservación -otta seal- que permiten disminuir el polvo y mejorar la calidad de los caminos, del cual tenemos un tramo de 20 km en etapa de ejecución”.
Mientras que, el director regional de Conaf, José Fernández, dijo que “la distinción es un orgullo, pues valora el patrimonio natural de uno de los parques nacionales más queridos por la ciudadanía y nos impulsa a continuar con nuestros esfuerzos por mantener una gestión acorde a los requerimientos que estos reconocimientos internacionales nos van imponiendo”.
Visitas
Respecto a las visitas al Parque Nacional Torres del Paine, el subsecretario de Turismo, Daniel Pardo, detalló que “el 2012 el parque recibió 143.253 visitas, de las cuales 56.134 fueron chilenos y 87.119 extranjeros, y en la temporada alta del 2013, que consideró de enero a marzo, lo visitaron 84.413 turistas, un 25% más que la temporada anterior”.
Por su parte, el superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Federico Hechenleitner, sostuvo que “la gestión de este parque representa un gran desafío, especialmente porque calculamos que de aquí al año 2025 se duplicará la cantidad de visitantes que recibimos anualmente. Hoy estamos trabajando fuertemente en la planificación estratégica que nos permitirá afrontar exitosamente este desafío”.
Hechenleitner agregó que durante la presente temporada alta, contará con una dotación de 150 personas, considerando los 30 guardaparques permanentes y 120 trabajadores transitorios, entre guardaparques y brigadistas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD